Icon Créer jeu Créer jeu

DPt-2021

Test

(15)
D PETICIÓN -L 1755 DE 2015
EJE TEMÁTICO DERECHO DE PETICIÓN

REFERENTES: Constitución Política de Colombia, LEY 1755 DE 2015

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 13 ans
80 fois fait

Créé par

Colombia

Top 10 résultats

  1. 1
    22:13
    temps
    84
    but
  2. 2
    05:23
    temps
    60
    but
  3. 3
    18:16
    temps
    50
    but
  4. 4
    17:33
    temps
    48
    but
  5. 5
    15:44
    temps
    44
    but
  6. 6
    15:56
    temps
    44
    but
  7. 7
    25:00
    temps
    24
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

DPt-2021Version en ligne

D PETICIÓN -L 1755 DE 2015 EJE TEMÁTICO DERECHO DE PETICIÓN REFERENTES: Constitución Política de Colombia, LEY 1755 DE 2015

par GrupoPilas S.A.S
1

Un ciudadano radica en la Personería Municipal un derecho de petición, mediante el cual solicita se le entregue copia del expediente del contrato que tiene por objeto la adquisición de insumos de oficina para el funcionamiento de la corporación. El término para resolver la petición es de:

2

El 15 de noviembre de 2019 el señor Juan sin Gloria requirió al alcalde de la Ciudad de Hierro mediante derecho de petición, en el que le solicitaba se le informara lo relacionado con la existencia de un empréstito por valor de 7.000 millones de pesos, pidiendo información concreta sobre la entidad con al cuál se realizó el crédito Como la petición requería información en lo relacionado con la existencia de un empréstito, debió de haber sido resulta

3

Si a la administración municipal recibe una petición y considera que la misma está redactada con términos irrespetuosos, debe

4

En virtud del principio de eficacia, cuando la autoridad constate que una petición ya radicada está incompleta o que el peticionario deba realizar una gestión de trámite a su cargo, necesaria para adoptar una decisión de fondo, y que la actuación pueda continuar sin oponerse a la ley, requerirá al peticionario dentro de los diez (10) días siguientes a la fecha de radicación para que la complete en el término máximo de:

5

Jaimito el travieso, mediante derecho de petición pide a la entidad estatal unas copias de un proceso contractual, a la entidad tiene claro que:

6

La universidad del meta formula una petición de información a la universidad nacional, esta deberá resolverla en un término no mayor de:

7

Toda petición que se realice ante las autoridades debe ser respetuosa so pena de:

8

ARMANDO CASAS, eleva una petición mediante la cual realiza una consulta a la administración municipal en relación con las materias a su cargo. Por tratarse de una consulta realizada por el señor ARMANDO CASA, deberán resolverse:

9

PETIPTO EL INQUIETO realizo una petición a la administración municipal para que le fueran entregadas unas copias de algunos documentos, la administración debía d resolver el requerimiento dentro de los diez (10) días siguientes a su recepción. Se venció el plazo legal y la administración no dio respuesta al peticionario, se entenderá, para todos los efectos legales, que la respectiva solicitud ha sido aceptada y, por consiguiente, la administración ya no podrá negar la entrega de dichos documentos al peticionario, y como consecuencia las copias se entregarán:

10

En el concejo municipal del municipio donde usted reside se recibe una petición, pero al revisarla se percata que esta va dirigida al personero del municipio vecino. Por lo tanto, se debe:

11

La defensora del pueblo de Villavicencio, radica un derecho de petición en la Contraloría de Villavicencio solicitando información sobre varios casos, el plazo que tiene la Contraloría para dar respuesta al requerimiento es de

12

El 20 de noviembre de 2019 una universidad radica en la Contraloría un derecho de petición, solicitando de la información del listado de todos los empleados y contratitas de la Contraloría, incluyendo números telefónicos, dirección de residencia, estudios realizados, experiencia en los cargos, fecha de ingreso a la entidad. Par este caso la contraria deberá:

13

El 20 de enero de 2020 una universidad radica en la Contraloría un derecho de petición, solicitando de la información del listado de todos los empleados y contratitas de la Contraloría, incluyendo números telefónicos, dirección de residencia, estudios realizados, experiencia en los cargos, fecha de ingreso a la entidad. En cuanto a la información del listado de todos los empleados y contratitas de la Contraloría, incluyendo números telefónicos, dirección de residencia, estudios realizados, experiencia en los cargos, fecha de ingreso a la entidad. En este caso la contraria deberá

14

El 27 de enero de 2020 una universidad radica en la Contraloría un derecho de petición, solicitando de la información del listado de todos los empleados y contratitas de la Contraloría, incluyendo números telefónicos, dirección de residencia, estudios realizados, experiencia en los cargos, fecha de ingreso a la entidad. La solicitud podría ser respondida en su totalidad, si es requerida:

15

Se presenta un derecho de petición ante la Contraloría departamental, allí proceden a radicarla; pero al efectuar el análisis del caso se percatan que para poder dar una respuesta completa y de fondo es indispensable que el peticionario realice una gestión de trámite a su cargo. Los empleados de este órgano de control tienen muy claro que deben de requerir al peticionario para que complete la petición; el plazo que tiene la entidad para realizar este requerimiento es de:

16

Se presenta un derecho de petición ante la Contraloría departamental, allí proceden a radicarla; pero al efectuar el análisis del caso se percatan que para poder dar una respuesta completa y de fondo es indispensable que el peticionario realice una gestión de trámite a su cargo. El plazo que tiene el peticionario para completar la petición es de:

17

Se presenta un derecho de petición ante la Contraloría departamental, allí proceden a radicarla; pero al efectuar el análisis del caso se percatan que para poder dar una respuesta completa y de fondo es indispensable que el peticionario realice una gestión de trámite a su cargo. Si el peticionario completa o aporta la información requerida en el plazo legal fijado; usted tiene muy claro que se deben de reactivar los términos para resolver la petición a partir de:

18

Se presenta un derecho de petición ante la Contraloría departamental, allí proceden a radicarla; pero al efectuar el análisis del caso se percatan que para poder dar una respuesta completa y de fondo es indispensable que el peticionario realice una gestión de trámite a su cargo, por lo tanto, decide devolver la petición La actuación que realiza la entidad de devolver al peticionario la petición para que la complemente o adicione, se da en virtud del principio de:

19

Se presenta un derecho de petición ante la Contraloría departamental, allí proceden a radicarla; pero al efectuar el análisis del caso se percatan que para poder dar una respuesta completa y de fondo es indispensable que el peticionario realice una gestión de trámite a su cargo, por lo tanto, decide devolver la petición Usted tiene muy claro que antes de que se venza el plazo legal fijado que peticionario puede pedir prórroga para complementar su petición, en este caso el plazo total máximo que tendría el peticionario sería de:

20

Se presenta un derecho de petición ante la Contraloría departamental, allí proceden a radicarla; pero al efectuar el análisis del caso se percatan que para poder dar una respuesta completa y de fondo es indispensable que el peticionario realice una gestión de trámite a su cargo, por lo tanto, decide devolver la petición Si el peticionario no satisface el requerimiento de complementar la petición en el plazo legal fijado, se entenderá que:

21

Se presenta un derecho de petición ante la Contraloría departamental, allí proceden a radicarla; pero al efectuar el análisis del caso se percatan que para poder dar una respuesta completa y de fondo es indispensable que el peticionario realice una gestión de trámite a su cargo, por lo tanto, decide devolver la petición Vencidos los términos establecidos para que el peticionario cumpliera el requerimiento, sin haberlo hecho, la autoridad decretará el desistimiento y el archivo del expediente, mediante:

22

Se presenta un derecho de petición ante la Contraloría departamental, allí proceden a radicarla; pero al efectuar el análisis del caso se percatan que para poder dar una respuesta completa y de fondo es indispensable que el peticionario realice una gestión de trámite a su cargo, por lo tanto, decide devolver la petición para su complemento, se vence el termino y no se realiza el complemento, por lo tanto, la entidad estatal decide decretar el desistimiento La decisión de decretar el desistimiento y archivo de la petición realizada, se debe de notificar:

23

Se presenta un derecho de petición ante la Contraloría departamental, allí proceden a radicarla; pero al efectuar el análisis del caso se percatan que para poder dar una respuesta completa y de fondo es indispensable que el peticionario realice una gestión de trámite a su cargo, por lo tanto, decide devolver la petición para su complemento, se vence el termino y no se realiza el complemento, por lo tanto, la entidad estatal decide decretar el desistimiento Contra la decisión de decretar el desistimiento y archivo de la petición, una vez notificada en debida forma, procede el recurso de:

24

Cuando la Procuraduría provincial realiza una petición de información a la contraloría departamental, esta deberá ser resuelta en:

25

Cuando la contraloría departamental realiza una petición de consulta a la Procuraduría, esta deberá ser resuelta en:

26

Es el plazo máximo con el que cuentan los peticionarios para subsanar las peticiones incompletas, una vez esta haya sido devuelta al peticionario.

27

El carácter reservado de una información o de determinados documentos, NO será oponible a las autoridades judiciales, legislativa, ni a las autoridades administrativas que, siendo constitucional o legalmente competentes para ellos, los soliciten para el debido ejercicio de sus funciones. Corresponde a dichas autoridades asegurar la reserva de las informaciones y documentos que lleguen a conocer ¿de conformidad con el anterior texto se puede afirmar que:

28

Según ley 1437 de 2011 modificada por la ley 1755 de 2015, ¿cuál de los siguientes documentos NO tiene el carácter de reservado?

29

Si se trata de autoridades del orden nacional y/o departamental el denominado recursos de insistencia deberá tramitarse y resolverse por:

30

La Comisión primera del senado radica derecho de petición ante la Personería, pidiendo información sobre las acciones de tutela que han sido promovidas y acompañadas en la presente vigencia, el plazo que tiene la Personería para dar respuesta a la petición es de

31

El día 21 de enero de 2020 a las 11:30 pm Juan sin Miedo presenta una petición de consulta a la Contraloría Departamental a través de correo electrónico. La petición realizada por Juan, deberá ser radicada :

32

María la pérdida periodista de la Patria, envió un derecho de petición a la Personería de su municipio, solicitando le informen sobre el número de empleados públicos del municipio que han sido objeto de investigaciones disciplinarias por dicha dependencia en el segundo semestre del año 2019, en que termino se le debe responder a María la perdida

33

Al despecho de la Contraloría llega una petición de consulta realizada por la comisaria de familia, que pide se conceptué sobre la viabilidad de contratar por prestación de servicios algunas actividades propias de las funciones del personal de su entidad, esta petición de consulta deberá resolverse, en un término de

34

Se encuentra una petición realizada por el ICBF, que pide información relacionada con la mendicidad infantil en el departamento en el último año, esta petición deberá resolverse, en un término de

35

Una petición que fue enviada a través del correo electrónico institucional, al revisar el correo encuentra que la hora de envío y de recibido es de las 11:50 pm del día 10 de septiembre de 2019, por lo tanto

36

Se encuentra que hace dos días, llega una petición redactada en términos irrespetuosos y refiriéndose a los funcionados de la entidad, como holgazanes, negligentes y perezosos, hecho el análisis en los términos utilizados por el peticionario, usted considera que podría disponer a

37

Una petición ya radicada, pero al analizar su contenido la administración considera que el peticionario debe realizar una gestión de trámite a cargo del peticionario y que está es necesaria para adoptar una decisión de fondo por parte de la administración, la administración requiere al peticionario para que realice en trámite correspondiente, ya se venció el término máximo que tenía el peticionario para complementar la petición, se entenderá que opera.

38

Una petición ya radicada, pero al analizar su contenido la administración considera que la petición está incompleta, por tanto, la administración requiere al peticionario para que la complemente; faltando un día para el vencimiento del término máximo que tenía el peticionario para complementar la petición, solicita una prórroga, el despacho considera que de otorgarse esta no podrá superior

39

Una petición que estaba incompleta, en donde se requirió al peticionario para que la complementara, sin embargo, ya se vencieron los términos legales establecidos, sin que el peticionario haya cumplido el requerimiento, usted considera que la administración debe proceder a

40

Una petición que estaba incompleta, en donde se requirió al peticionario para que la complementara, sin embargo, ya se vencieron los términos legales establecidos, sin que el peticionario haya cumplido el requerimiento, por lo tanto, se decretó el desistimiento y el archivo del expediente, mediante acto administrativo motivado, esta decisión la admiración la debe de notificar

41

Una petición que estaba incompleta, en donde oportunamente se requirió al peticionario para que la complementara, sin embargo, ya se vencieron los términos legales establecidos, sin que el peticionario haya cumplido el requerimiento, por lo tanto, se decretó el desistimiento y el archivo del expediente, mediante acto administrativo motivado, el cual se notificó de matera personal, contra esta decisión de archivo procede el recurso de

42

En la entidad donde usted labora, se encuentra que hay 13 peticiones de personas que formulan peticiones análogas de interés general; usted considera que la administración podría

43

Una petición que usted considera amerita atención prioritaria ya que trata del reconocimiento de un derecho fundamental que debe ser resuelta prioritariamente para evitar un perjuicio irremediable al peticionario, el despacho considera que la afectación del derecho fundamental debe

44

Si la autoridad a quien se dirige la petición no es la competente, se informará de inmediato al interesado si este actúa verbalmente, si obro por escrito, el plazo que tiene la entidad para informar al interesado y remitir la petición al competente es

45

Llega por escrito una petición a su entidad, al realizar el análisis se percatan que el asunto es competencia del concejo municipal, se tiene conocimiento del deber de informar al interesado esta situación El plazo que tiene la entidad para informar al interesado y remitir la petición al competente es

46

Toda actuación que inicie cualquier persona ante las autoridades implica el ejercicio del derecho de petición consagrado en el artículo 23 de la Constitución Política, sin que sea necesario invocarlo. Mediante él, entre otras actuaciones, se podrá solicitar distintos aspectos; excepto:

47

Toda actuación que inicie cualquier persona ante las autoridades implica el ejercicio del derecho de petición consagrado en el artículo 23 de la Constitución Política, sin que sea necesario invocarlo. Mediante él, entre otras actuaciones, se podrá solicitar distintos aspectos; excepto:

48

Según el marco legal vigente, en ningún caso podrá ser rechazada una petición por motivos de:

49

Los interesados podrán desistir en cualquier tiempo de sus peticiones, sin perjuicio de que la respectiva solicitud pueda ser nuevamente presentada con el lleno de los requisitos legales, pero las autoridades podrán continuar de oficio la actuación si la consideran necesaria por razones de interés público; en tal caso:

50

Según el marco legal vigente, cuando no se comprenda la finalidad u objeto de la petición esta se devolverá al interesado para que la corrija o aclare dentro de:

51

Según el marco legal vigente, cuando no se comprenda la finalidad u objeto de la petición esta se devolverá al interesado para que la corrija o aclare dentro de los diez (10) días siguientes En caso de no corregirse o aclararse, se:

52

Los servidores de la Procuraduría General de la Nación, de la Defensoría del Pueblo, así como los personeros distritales y municipales, según la órbita de competencia, tienen el deber de prestar asistencia eficaz e inmediata a toda persona que la solicite, para garantizarle:

educaplay suscripción