Icon Créer jeu Créer jeu

las economias en el mundo

Présentation

identificar que modelos economicos predominan en el mundo

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 15 ans
4 fois fait

Créé par

Peru

Top 10 résultats

  1. 1
    00:23
    temps
    100
    but
  2. 2
    00:32
    temps
    100
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

las economias en el mundoVersion en ligne

identificar que modelos economicos predominan en el mundo

par pedro felix villanueva olivo
1

COMPETENCIA PERFECTA

2

LA ECONOMIA

Qué es Economía:

La economía es una ciencia social que estudia los procesos de extracción, producción, intercambio, distribución y consumo de bienes y servicios. En sentido figurado, economía significa regla y moderación de los gastos; ahorro.

El concepto de economía engloba la noción de cómo las sociedades utilizan los recursos escasos para producir bienes con valor, y cómo realizan la distribución de los bienes entre los individuos

3

COMO ES LA COMPETENCIA PERFECTA

4

EL NEOLIBERALISMO

MODELO CAPITALISTAEn el plano económico, se acusa a Milton Friedman (1ª imagen) y al Austríaco Friedrich von Hayek (2ª imagen) como los principales exponentes de lo que se ha venido a llamar neoliberalismo, mientras que en el plano político el presidente de Estados UnidosRonald Reagan, junto a la antigua primera ministra británica Margaret Thatcher.El neoliberalismo —también llamado nuevo liberalismo— es una corriente económica y política capitalista, inspirada y a la que se atribuye en ocasiones el resurgimiento de ideas asociadas al liberalismo clásico (laissez faire) o primer liberalismo desde las décadas de 1970 y 1980, aunque existe información que data la aparición del término desde la década de 1930 con el significado de un liberalismo clásico reformado y amigable con algún nivel limitado de intervencionismo.1​2​3​ El término neoliberalismo en el presente suele ser asociado con políticas que implican apoyar una amplia liberalización de la economía, el libre comercio en general, grandes reducciones del gasto público y de impuestos así como disminución de la intervención del Estado en la sociedad y economía en favor del sector privado conformado principalmente por consumidores y empresarios, estos últimos quienes podrían pasar a desempeñar roles que en determinados países asume y financia el Estado con impuestos del contribuyente.4​5​6​5​7​ Sin embargo, el uso y definición del término ha ido cambiando con el paso del tiempo y en la actualidad no hay un criterio unificado para determinar qué es «neoliberalismo», por lo que generalmente se lo utiliza como un término asociado a la derecha o ultraderecha y es empleado, principalmente por aquellos afines a la izquierda política, para englobar una gran diversidad de ideas muy dispares presentes dentro de los espectros del liberalismo, conservadurismo, feudalismo o fascismo. 
educaplay suscripción