Icon Créer jeu Créer jeu

MÉTODOS DEL CICLO MENSTRUAL

Présentation

Los métodos de observación de la fertilidad te ayudan a hacer un seguimiento del ciclo menstrual para que sepas cuándo los ovarios liberan un óvulo cada mes.

Téléchargez la version pour jouer sur papier

42 fois fait

Créé par

Guatemala

Top 10 résultats

  1. 1
    00:03
    temps
    100
    but
  2. 2
    00:10
    temps
    100
    but
  3. 3
    00:20
    temps
    100
    but
  4. 4
    00:23
    temps
    100
    but
  5. 5
    01:26
    temps
    100
    but
  6. 6
    01:27
    temps
    100
    but
  7. 7
    01:57
    temps
    100
    but
  8. 8
    02:08
    temps
    100
    but
  9. 9
    08:39
    temps
    100
    but
  10. 10
    24:54
    temps
    100
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

MÉTODOS DEL CICLO MENSTRUALVersion en ligne

Los métodos de observación de la fertilidad te ayudan a hacer un seguimiento del ciclo menstrual para que sepas cuándo los ovarios liberan un óvulo cada mes.

par Leving Ana Berenisse Apen Quiñonez
1

Método de la temperatura basal

Te ayuda a predecir cuándo vas a ovular mediante el seguimiento de los cambios en tu temperatura corporal durante el ciclo menstrual, esta cambia ligeramente durante el ciclo menstrual: Es más baja en la primera parte del ciclo, y luego aumenta cuando ovulas. 

  • La temperatura típica antes de la ovulación es de 96 a 98 °F (35.5 a 36.6 °C). 
  • Después de ovular sube a 97 °F y 99 °F (36.1 °C y 37.2 °C). 
en la pagina web Planned Parenthood Federation of America Inc. nos expliplica que, para usar el método debes tomarte la temperatura de la misma manera todos los días, y registrarla en una tabla de observación de la fertilidad. (Planned Parenthood Federation of America Inc. 2018)
2

Método Billings

También conocido como el método del moco cervical o método de la ovulación. Inma D. Alonso en su blog webconsultas nos dice que: A través de la observación minuciosa de la mucosa cervical, la mujer puede determinar cuáles son los días más fértiles de su ciclo menstrual y, por tanto, cuándo tiene más posibilidades de quedarse embarazada. 

Dicho moco se acumula en el cérvix, cuello del útero, como en la vagina y, debido al afecto de las hormonas, la mucosidad varía su densidad y color antes, durante, y después de la ovulación.(Inma D. Alonso 2018)

3

Método de la posición del cérvix

puede resultar menos práctico que otros métodos para calcular los días fértiles, consiste en la palpación del cuello del útero para identificar variaciones que se asocian con cada fase del ciclo menstrual. La auto-exploración nos permite identificar cuándo se producen los cambios y, por tanto, predecir cuándo tienen lugar los días fértiles.

El sitio web Serás Mamá menciona que para utilizar el método debemos conocer los cambios que experimenta el cuello del útero a lo largo del ciclo menstrual, causados por la acción de las hormonas:

  • En el periodo infértil, el cuello del útero está más bajo, y al introducir los dedos en la vagina se puede tocar fácilmente. Su tacto es duro, el moco que lo recubre es denso y su orificio está cerrado.
  • En el periodo fértil, el cuello del útero se encuentra en una posición más elevada, por lo que es más difícil tocarlo. Su tacto es más blando, está recubierto de moco cervical y el orificio está abierto. 
  • Tras la ovulación, el cuello del útero vuelve a cerrarse y hacerse más duro.
4

Test de ovulación

con la ayuda de unos pequeños aparatos se mide, a través de la orina, el pico más alto de la hormona LH (hormona luteinizante), que se secreta unas 24 a 36 horas antes de ovular.

En la pagina web mi bebe y yo se menciona que existen tipos de test de ovulación entre ellos.

  • Test de ovulación en tiras: Los test de ovulación que utilizan el sistema en tiras se pueden adquirir a un precio bajo y evalúan los niveles de LH en la orina. El resultado se expresa en rayas que aparecen en la tira. 
  • Test de ovulación Persona: Este combina la determinación de los niveles de LH juntamente con los de otra hormona clave para la ovulación: el estradiol. Durante el ciclo menstrual, el incremento de estadiol anticipa el aumento de LH y, por consiguiente, la llegada de la ovulación. Las varillas de prueba recogen hormonas de la primera orina de la mañana y las convierten en información que puede ser leída por el monitor. (mi bebe y yo 2018)
5

Método del ritmo

Es la identificación del período fértil, teniendo como base la historia de los ciclos menstruales de la mujer.

La pagina web del Instituto Chileno de Medicina Reproductiva adjunta ¿Cómo identificar el período fértil?

  • Registrar en un calendario los días de las menstruaciones (desde el inicio hasta su término) durante 6 ciclos.
  • Identificar el ciclo menstrual más corto y más largo.Recordando que el ciclo menstrual es el período comprendido entre el primer día de la menstruación y el día que antecede el primer día de la siguiente menstruación.
  • Aplicar la siguiente fórmula para calcular el período fértil:
Fórmula:
  • Restar 18 al ciclo más corto para obtener el primer día del período fértil.
  • Restar 11 al ciclo más largo para obtener el último día del período fértil. (Instituto Chileno de Medicina Reproductiva 2018)
6

método de los días estándar

El método de los días estándar es un tipo de método del calendario. Es más simple que otros métodos de observación de la fertilidad, pero solo puedes usarlo si tus ciclos tienen una determinada duración y regularidad.

El sitio web Planned Parenthood Federation of America Inc. nos da a conocer que: Solo puedes usar el método de los días estándar en los siguientes casos:

  • Tu ciclo menstrual es verdaderamente regular (tus periodos menstruales siempre vienen en el mismo tiempo).
  • Tu ciclo nunca dura menos de 26 días.Tu ciclo nunca dura más de 32 días.
  • No te molesta no tener reelaciones o usar anticonceptivos desde el día 8 hasta el día 19 de cada ciclo.
Para usar el método de los días estándar, simplemente no se debe tener relaciones vaginales o se debe utilizar otro método anticonceptivo en los días 8 al 19 de tu ciclo. (Planned Parenthood Federation of America Inc. 2018)
educaplay suscripción