Relier Pairs ClinimetríasVersion en ligne En esta actividad deberás relacionar las columnas de las clinimetrías con sus puntos de corte par Ces Camp 1 Minimental Folstein 2 Estabilidad de la marcha y equilibrio / TINNETTI 3 Actividades Instrumentadas de la Vida Diaria / Lawton & Brody 4 MNA 5 6 Get Up & Go 7 8 Escala de Depresión geriátrica / YESAVAGE 9 Actividades Básicas de la Vida Diaria / KATZ 10 Para su calificación se realiza la suma total de cada pregunta. La línea de corte es 5, una calificación de 6 a 15 indica la probabilidad de que la persona presente depresión. La línea de corte de este estudio es 18, considerando cualquier número menor o igual a 17 puntos, indican una probable disfunción familiar. La línea de corte es 7; si el resultado total es igual o menor a 6 la persona presenta alguna dependencia funcional. Comprende: • Capacidad para usar el teléfono. • Hacer compras. • Preparación de la comida. • Cuidados de la casa. • Lavado de la ropa. • Uso de medios de transporte. • Responsabilidad respecto a sus medicamentos. • Manejo de asuntos económicos. El objetivo de este apartado es establecer una representación gráfica de la estructura familiar, relaciones interpersonales, roles que asumen, y el ciclo evolutivo por el cual está cursando la familia en un momento determinado Dicho instrumento está integrado por 6 apartados que exploran las actividades básicas de la vida diaria: bañarse, vestirse, usar el sanitario, levantarse de la cama, continencia de esfínteres y comer. Línea de corte es 0, si el resultado total es igual o mayor a 2 puntos la persona presenta deterioro funcional. La puntuación va de 0 a 2, con un máximo de 28 puntos, 12 puntos para marcha y 16 para equilibrio. Se califica con 0 si la tarea o actividad no la realiza o es inestable, 1 si necesita ayuda o titubea y 2 si la ejecuta sin dificultad. Si el resultado es igual o menor de 24 significa que existe riesgo de caídas. La línea de corte es 25. Es el área de conocimiento que estudia la vejez y el envejecimiento de una población. Sugiere las medidas preventivas higienicodietéticas que deben de seguir los adultos para evitar el envejecimiento precoz. Está conformado por 18 preguntas, de las cuales 6 pertenecen al tamizaje y 12 a la confirmación. La línea de corte es 24. Una puntuación de 17 a 23.5 indica riesgo de desnutrición; en tanto que un resultado menor a 17 señala desnutrición en el adulto mayor La línea de corte es 24; si el resultado total es igual o menor a 23 es probable que la persona presente deterioro cognoscitivo. Línea de corte en esta prueba es de 19 segundos. Si el tiempo de ejecución es igual o mayor a 20 segundos se considera anormalidad de la marcha.