metodologia de la investigacióVersion en ligne Evaluación de los conceptos básicos de la metodología de la investigación. par Ana Mercedes Rodríguez Gálvez A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z Empieza por A Método general dela ciencia que consiste en desglosar un todo en sus diferentes partes Empieza por B Lugar donde se almacenan las fuentes de información Empieza por C Disciplina que utiliza el método científico Contiene la D Tipo de conocimiento que no tiene fundamentos válidos Empieza por E Tipo de investigación que se lleva a cabo en un laboratorio Empieza por F Ciencias que estudian los entes ideales: ideas, conceptos Empieza por G Banco de información donde se almacenan las esculturas Empieza por H Método de la ciencia que consiste en definir una suposición y tratar de probarla Empieza por I Método de la ciencia que va de lo particular a lo general Contiene la J Es un órgano de los sentidos que es crucial para la observación Empieza por K Es un sentido que nos informa del movimiento corporal Contiene la L Tipo de investigación que se enfoca a aspectos subjetivos Empieza por M ciencia que estudia los diferentes métodos útiles para la investigación científica Contiene la N Es la tecnologia que se basa en procesos intelectuales Empieza por O Consiste en mirar detenidamente un objeto o evento Empieza por P Observador que pertenece al grupo bajo estudio Contiene la Q Es un sentido que depende del oído y nos permite desplazarnos sin caer Contiene la R El sentido algéusico nos da información de Empieza por S Método general de la ciencia que consiste en reunir los elementos e integrarlos en un todo Empieza por T Es un tipo de registro que nos informa sobre la forma como se presenta un evento, por ejemplo cómo se come un mango Contiene la U Es la tecnología que es tangible Contiene la V Es el acto de indagar, buscar, descubrir respuestas a las incógnitas de la naturaleza Empieza por W Es donde se encuentra la Biblioteca del Congreso de los Estados Unidos de Norteamérica Contiene la X Tipo de diseño en el que no se cuenta con la información previa del suceso. Contiene la Y Es un ejemplo de conocimiento por sentido común Empieza por Z