Enfermedades bucalesVersion en ligne Resuelva el siguiente tess par Pedro Ernesto Segura Mendez 1 úlcera superficial en la mucosa oral, pequeña, redondeada, blanquecina y con borde rojo bien delimitado; de origen desconocido, que aparece durante el curso de ciertas enfermedades a Glositis b Gingivitis c Disfagia d Afta 2 Inflamación aguda o crónica de la lengua. a Glositis b Gingivitis c Disfagia d Afta 3 Enfermedad reversible que afecta a las encías que por inflamación, sangran y cambian de color. a Glositis b Gingivitis c Disfagia d Afta 4 Término técnico para describir el síntoma consistente en dificultad para la deglución (problemas para tragar). Esta dificultad suele ir acompañada de dolores a Glositis b Gingivitis c Disfagia d Afta 5 Enfermedad multifactorial que se caracteriza por la destrucción de los tejidos del diente como consecuencia de la desmineralización provocada por los ácidos que genera la placa bacteriana. a Caries b Labio leporino c Polidipsia d Polifagia 6 Fisura labial por defecto congénito que consiste en una hendidura o separación en el labio superior. a Caries b Labio leporino c Polidipsia d Polifagia 7 Denominación médica que se le da al aumento anormal de la sed y que puede llevar al paciente a ingerir grandes cantidades de líquidos, habitualmente agua. a Caries b Labio leporino c Polidipsia d Polifagia 8 Aumento anormal de la necesidad de comer que puede deberse a ciertos trastornos psicológicos o a alteraciones de tipo hormonal. a Caries b Labio leporino c Polidipsia d Polifagia 9 También denominado sarro o tártaro dental, es la acumulación de sales de calcio y fósforo sobre la superficie dental a Cálculos dentales b Endodoncia c Sialorrea d Afta 10 Parte de la odontología que estudia las enfermedades de la pulpa de los dientes y sus técnicas de curación. Técnica utilizada para tratar las enfermedades dentarias. “le vamos a practicar una .... en la muela, eliminando toda la parte afectada de caries" a Glositis b Endodoncia c Sialorrea d Polifagia 11 La elaboración de niveles excesivos de saliva este trastorno, que también se conoce como hipersalivación, puede deberse a la estimulación en exceso del sistema nervioso parasimpático o a una enfermedad que se registra en el nivel superior del tracto gastrointestinal. a Caries b Gingivitis c Sialorrea d Polifagia