Poeta, di paso. Taller de comprensión
Test
Esta es una breve pero significativa experiencia enmarcada en el plan de Unidad Didáctica "No me des el pescado: enséñame a pescar" realizado en la IETC SC con estudiantes de la Media, con la orientación y acompañamiento pedagógico de David Buriticá A., docente de Español
Esta actividad, previa justificación de su importancia, definición de los componentes desde los cuales se formularían las preguntas de selección múltiple con respuesta única, identificación de las características de las preguntas tipo ICFES y la selección previa de un texto, se dieron previamente las instrucciones para elaborar preguntas a partir de un fragmento literario, en este caso, sólo dos versos de la poesía "Nocturno II" de José Asunción Silva.
La experiencia arrojó como resultado la elaboración de 25 preguntas tipo ICFES desde las competencias básicas (interpretativa, argumentativa y propositiva) y las competencias específicas de Lengua Castellana, tales como Gramática (sinonimia, antonimia, homofonía, signos de puntuación, ortografía, etc; preceptiva literaria: métrica, licencias poéticas, ley del acento; interpretación textual, figuras literarias, entre otros.
El ejercicio busca exponer las habilidades en la comprensión textual y el dominio disciplinar del Lenguaje y dar las pautas para desarrollar competencias en Lectura Crítica
Esta actividad, previa justificación de su importancia, definición de los componentes desde los cuales se formularían las preguntas de selección múltiple con respuesta única, identificación de las características de las preguntas tipo ICFES y la selección previa de un texto, se dieron previamente las instrucciones para elaborar preguntas a partir de un fragmento literario, en este caso, sólo dos versos de la poesía "Nocturno II" de José Asunción Silva.
La experiencia arrojó como resultado la elaboración de 25 preguntas tipo ICFES desde las competencias básicas (interpretativa, argumentativa y propositiva) y las competencias específicas de Lengua Castellana, tales como Gramática (sinonimia, antonimia, homofonía, signos de puntuación, ortografía, etc; preceptiva literaria: métrica, licencias poéticas, ley del acento; interpretación textual, figuras literarias, entre otros.
El ejercicio busca exponer las habilidades en la comprensión textual y el dominio disciplinar del Lenguaje y dar las pautas para desarrollar competencias en Lectura Crítica
Téléchargez la version pour jouer sur papier
Âge recommandé: 14 ans
Créé par
Colombia
Top Jeux
-
Test
Tissues - Practice Quiz
Benjamin D MorganUnited StatesTissues - Practice Quiz -
Test
Photosynthesis vs Cellular Respiration - Practice Quiz
Benjamin D MorganUnited StatesPhotosynthesis vs Cellular Respiration - Practice Quiz -
Test
UPS 5 Seeing Habits Quiz
Heather BellUnited StatesTest your knowledge about the 5 seeing habits discussed in the text 'UPS 5 seeing habits'. -
Test
Practice Quiz - Punnett Square, Variation, and Mutations
Benjamin D MorganUnited StatesPractice Quiz - Punnett Square, Variation, and Mutations -
Test
Spanish Alphabet Listening
Falkenberg FalkenbergUnited StatesSpanish alphabet, listening-based assessment