Química 2Version en ligne En relación a lo estudiado, resuelve el siguiente cuestionario, eligiendo la respuesta correcta. par Ana Cuevas 1 1. Ejemplo de solución electrolita. a Cloruro de sodio + agua b Glucosa + agua c Alcohol + agua d Glicerina + agua 2 2. La mezcla homogénea formada por soluto y solvente, se conoce como: a Suspensión b Solución c Saturación d Solubilidad 3 3. Ejemplo de mezcla heterogénea: a Aire b Oxígeno c Agua + aceite d Agua de limón 4 4. ¿Cuál de las siguientes soluciones presentan soluto y solvente en estado gaseoso? a Oxígeno en agua b Agua de mar c Mercurio en plata d Aire 5 5. ¿Qué significa pH? a Potencial de iones hidrógeno b Hidrógeno principal c Puente de Hidrógeno d Solución pura 6 6. ¿Cuál es la escala que se usa para indicar la acidez o basicidad de cualquier solución acuosa? a De gravidez b De pH c De dulzor d De picor 7 7. ¿Cuál es la fase en la que se encuentra el soluto en las disoluciones? a Calentamiento b Agua/aire c Dispersa d Dispersante o solvente 8 8. ¿Qué teoría define a un ácido como aquella sustancia que en disolución acuosa produce iones hidrógeno? a Arrehenius b Lewis c Bronsted-Lowry d Lowry 9 9. ¿Cómo se llama al conjunto de operaciones a las que se somete una mezcla para separar cada una de las sustancias y cada una de ellas conserva las propiedades físicas y químicas? Métodos de... a Criogenia b Separación c Repartición d Plastificación 10 10. ¿En qué disolución la cantidad de soluto que interviene está en mínima proporción respecto a un volumen determinado de solvente? a Diluida b Saturada c Concentrada d Sobresaturada