RT. U.T.5. MOVIMIENTOS Y ESTILOS ARTÍSTICOSVersion en ligne Contenidos de repaso sobre el Barroco par DANIEL S. GORMEDINO 1 ¿Qué tipo de columna es característica del Barroco? a La abalaustrada b La pilastra c La salomónica d La jónica 2 ¿Qué hecho histórico acontece durante el Barroco? a El descubrimiento de América b La reacción católica frente al protestantismo c El dominio de los señores feudales d La aparición del comunismo 3 ¿Cuál es el siglo de máximo esplendor Barroco? a XVI b XVII c XVIII d XIX 4 ¿Qué tipo de planta es la más empleada en el Barroco? a Salón b Basilical c Cruz griega d Cruz latina 5 ¿Dónde se origina el estilo Barroco? a Francia b España c Italia d Holanda 6 ¿Dónde se origina el Barroco palaciego lujoso y ostentoso? a Francia b España c Italia d Holanda 7 ¿Cómo es la arquitectura Barroca? a Horizontal y estática b Dinámica y de contrastes c Similar a la del Románico d Ninguna respuesta es correcta 8 ¿Donde está Versalles? a Rusia b Italia c Reino Unido d Francia 9 ¿Cómo se llama al efecto óptico que observas? a Matérico b Cinético c Trampantojo d Ciegovista 10 ¿Cómo es el primer Barroco en España? a Clasicista b Ostentoso c De influencia visigoda d Con influencia árabe 11 ¿En qué provincia se encuentra el recurso de la imagen? a Palencia b Salamanca c Madrid d Segovia 12 ¿A quién se atribuye la Plaza Mayor de Madrid? a Juan Gómez de Mora b Sacchetti c Juvara d Bernini 13 ¿Cómo es la escultura Barroca? a Naturalista y realista b Esquemática y sin expresión c Antinaturalista d Ninguna respuesta es correcta 14 ¿A qué escuela escultórica pertenece Alonso Cano? a Castellana b Valenciana c Andaluza d Ninguna respuesta es correcta 15 ¿Quién fue Salzillo? a Un artista barroco que destacó en pintura b Un artista barroco que destacó en arquitectura c Un artista barroco que destacó en escultura d Ninguna respuesta es correcta 16 ¿De que artista italiano es el Éxtasis de Santa Teresa? a Miguel Ángel b Donatello c Bernini d Fellini 17 ¿Qué ciudad ves en la imagen? a Puente Genil b Rota c Écija d Ayamonte 18 ¿De qué nacionalidad es Caravaggio? a Francesa b Española c Italiana d Rumana 19 ¿Qué ves en la imagen? a Casetones b Modillones c Sebka d Una hornacina 20 ¿Qué te sugiere la imagen? a Mucho movimiento. b Horizontalidad. c Poco movimiento. d Arquitectura plana. 21 ¿A quién se debe la Plaza Mayor de Salamanca? a Alonso Cano b Sacchetti c Alberto Churriguera d Juan Gómez de Mora 22 ¿A qué escuela pertenece Juan Martínez Montañés? a Castellana b Madrileña c Andaluza d Gallega 23 ¿Qué es el tenebrismo? a Que la luz resalte los rasgos más significativos del cuadro, quedando el resto de la composición en penumbra o total oscuridad b Una composición pictórica asimétrica c Un cuadro de pincelada abierta y suelta d Un bodegón o naturaleza muerta siniestro, con animales muertos 24 ¿Qué aprecias en la imagen? a Una pintura exenta b Un bodegón c Un retrato d Una marina 25 ¿Cómo son las figuras en el Barroco? a Abstractas b Ya sean de personajes sagrados o no, reales, de carne y hueso c Esquemáticas d Hieráticas 26 ¿Qué caracteriza a la pintura del Barroco? a El interés de no captar el movimiento b El interés de captar el movimiento y representar figuras inestables c El interés de captar el movimiento y representar figuras estables d La composición simétrica 27 ¿Quién es el autor? a Murillo b Zurbarán c Velázquez d Francisco de Goya 28 ¿En qué tipo de pintura destacó Zurbarán? a En los bodegones b En la religiosa c En la profana d En la mitológica 29 ¿Qué se puede decir del gabinete de Porcelana del Palacio Real de Aranjuez? a Que es Barroco clasicista b Que es Manierista c Que es Rococó d Que es Renacentista 30 ¿Qué ves en la imagen? a Una hornacina b Un nicho c Un modillón d Una rocalla 31 ¿En qué imagen no se aprecian elementos barrocos? a b c d 32 ¿Cuál es la única obra que no es de Velázquez? a b c d 33 ¿Qué única obra es de Velázquez? a b c d 34 ¿Dónde nació Velázquez? a Sevilla b Granada c Madrid d Cádiz 35 ¿Qué técnicas pictóricas se emplean durante el Barroco? a Óleo, temple y fresco b Temple y fresco c Solo óleo d Matérica 36 ¿Quién es? a Murillo b Zurbarán c Caravaggio d Velázquez 37 ¿Qué arquitectos se relacionan con la imagen? a Churriguera y Bernini b Alonso Cano y Juvara c Juvara y Sacchetti d Gregorio Fernández y Salzillo 38 ¿De qué escultura se trata? a Virgen del Paño de Salzillo b Apolo y Dafne de Bernini c Apolo y Dafne de Borromini d Apolo y Dafne de Pedro de Mena 39 ¿Por qué la madera es un material recurrente en la escultura española del Barroco? a Porque la escultura se enmarca en la arquitectura b Por el auge de la imaginería c Porque estaba de moda imitar a Bernini d Ninguna respuesta es correcta 40 ¿Qué sugiere el Cristo yacente de Gregorio Fernández? a Nada en particular b Dramatismo, realismo y dolor c Dramatismo, realismo, dolor e hieratismo d Ninguna respuesta es correcta 41 ¿Qué es? a El Palacio del Marqués de Dos Aguas de Murcia b El Palacio del Marqués de Dos Aguas de Alicante c El Palacio del Marqués de Dos Aguas de Cullera d El Palacio del Marqués de Dos Aguas de Valencia 42 ¿Qué producción abunda en el Rococó? a Las esculturas de madera b La porcelana c Las lanzas d Material escolar de diseño 43 El Palacio de San Telmo de Sevilla alberga actualmente la presidencia de la Junta de Andalucía, ¿de qué estilo es valiosa muestra? a Plateresco b Rococó c Barroco d Churrigueresco 44 ¿Qué es el Rococó? a Fundamentalmente un arte religioso b Fundamentalmente un arte regio c Fundamentalmente un arte aristocrático y de la alta clase media del siglo XVIII d Fundamentalmente un arte aristocrático y de la alta clase media del siglo XVII 45 ¿Dónde podemos admirar el Salón de Gasparini? a En el Palacio Real de Aranjuez b En el Palacio Real de La Granja de San Ildefonso c En el Palacio Real de Palma d En el Palacio Real de Madrid 46 ¿A quién se debe San Pablo de Londres? a Borromini b Wren c Churriguera d Ninguna respuesta es correcta 47 ¿En qué ciudad está el palacio de Schönbrunn? a Múnich b Potsdam c Viena d Berlín 48 ¿Quién es el autor? a Velázquez b Rembrandt c Rubens d Vermeer de Delft 49 ¿Quién es el autor? a Velázquez b Rembrandt c Rubens d Vermeer de Delft 50 ¿Quién es el autor? a Murillo b Rembrandt c Rubens d Vermeer de Delft 51 ¿Quién es el autor? a Murillo b Rembrandt c Rubens d Vermeer de Delft 52 ¿Quién es el autor? a Murillo b Rembrandt c Rubens d Vermeer de Delft 53 ¿Qué única obra es de Murillo? a b c d 54 ¿Quién es el autor? a Murillo b Velázquez c José de Ribera, el Españoleto d Zurbarán 55 ¿Quién es el autor? a Murillo b Velázquez c José de Ribera, el Españoleto d Zurbarán 56 ¿De dónde era natural el escultor Juan Martínez Montañés? a Baeza b Úbeda c Alcalá la Real d Linares 57 ¿En qué artes destacó Alonso Cano? Escoge una o varias respuestas a Arquitectura b Pintura c Escultura d Ninguna respuesta es correcta 58 ¿A quién se debe el diseño de la sevillana iglesia de San Luis de los Franceses? a Leonardo Figueroa b Alonso Cano c Sánchez Falconete d Juan Gómez de Mora 59 ¿Quién es el autor? a Murillo b Juan de Valdés Leal c José de Ribera, el Españoleto d Zurbarán 60 ¿A qué periodo de la pintura de Murillo corresponde la obra que observas? a Frío b Cálido. c Vaporoso. d Gelatinoso.