Icon Créer jeu Créer jeu

Prog. de Educacion Ambiental

Compléter

La creación y uso de programas de educación ambiental es un elemento clave para la implementación efectiva de un sistema de gestión ambiental. El programa debe describir como se alcanzarán las metas de la organización, responsables, cronograma de actividades, estrategias a seguir, inversiones requeridas y un sistema de registro.

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 18 ans
181 fois fait

Créé par

Colombia

Top 10 résultats

  1. 1
    00:09
    temps
    100
    but
  2. 2
    01:02
    temps
    100
    but
  3. 3
    01:05
    temps
    100
    but
  4. 4
    01:08
    temps
    100
    but
  5. 5
    01:10
    temps
    100
    but
  6. 6
    01:13
    temps
    100
    but
  7. 7
    01:17
    temps
    100
    but
  8. 8
    01:21
    temps
    100
    but
  9. 9
    01:26
    temps
    100
    but
  10. 10
    01:33
    temps
    100
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

Compléter

Prog. de Educacion AmbientalVersion en ligne

La creación y uso de programas de educación ambiental es un elemento clave para la implementación efectiva de un sistema de gestión ambiental. El programa debe describir como se alcanzarán las metas de la organización, responsables, cronograma de actividades, estrategias a seguir, inversiones requeridas y un sistema de registro.

par Eva Diaz
1

La creación y uso de de ambiental es un elemento clave para la implementación efectiva de un sistema de gestión . El programa debe describir como se alcanzarán las metas de la organización , responsables , cronograma de actividades , estrategias a seguir , inversiones requeridas y un sistema de registro .

Las circunstancias que deben concurrir para el logro de la ambiental , lo cual requiere la elaboración de un proyecto , programa o plan . La planificación en el campo de la Educación se circunscribe al nivel de un programa

La construcción de un Programa de ( PEA ) debe basarse en modelos de intervención social y modelos de gestión y administración . De esta forma obtendremos un producto con un buen diseño pedagógico , una correcta distribución de recursos , tiempos y personas que lo hagan ponerse en marcha y una potente capacidad de evaluación que lo posibilita para desarrollarse .


¿ Por qué educamos ? Porque pretendemos una filosofía educativa diferente centrada en la defensa de la naturaleza y el ambiente .
¿ Para qué educamos ? Nuestros objetivos y finalidades son el cambio de actitudes y favorecer la toma de decisiones
¿ Cómo educamos ? Nuestro modo y método de proceder es interdisciplinario ; encadenando conocimientos ; de lo concreto y próximo a lo lejano y menos conocido .
¿ A través de qué educamos ? , el medio a través del cual educaremos será , básicamente , el propio ambiente .
¿ Qué contenidos aportaremos ? , se extraen de la situación ambiental en el que el educando vive y se intentará relacionarlos con las causas y efectos que se posea sobre otras situaciones .
¿ Quién va a educar ? , todo educador desde su propio ámbito y actividad debidamente capacitado .
¿ Cuándo debemos educar ? En cualquier ocasión .
¿ A debemos educar ? , tanto a como a adultos .

educaplay suscripción