Froggy Jumps Biopsia y citología exfoliativaVersion en ligne Perio froggy: Biopsia y citología exfoliativa par Carol Mercado 1 Estudio que permite orientar al diagnóstico histopatológico complementario de lesiones en la cavidad bucal a Citologia exfoliativa b Inmunofluorecencia c Cultivo 2 El formulario de remisión de una biopsia contiene a Técnica quirúrgica b Ambas son correctas c Diagnóstico clínico presuntivo 3 Sustancia utilizada para la fijación de muestras biópsicas. a Glutaraldehído al 10% b Formol al 3% c Formol al 10% 4 La punción con una aguja de calibre fino adaptada a una jeringa convencional es a un tipo de biopsia especial b Test de BANA c un tipo de biopsia por PAAF 5 Procedimiento quirúrgico que consiste en la exéresis de toda la lesión para su estudio histopatológico. a Biopsia incisional b citología exfoliativa c Biopsia escisional 6 Es un criterio clínico de sospecha de malignidad a Lesiones pigmentadas con sospecha de melanoma b Persistencia durante más de 2 semanas. c Lesiones ganglionares cervicales. 7 Es una indicación para realizar una biopsia excepto a Cualquier lesión que muestre un crecimiento progresivo. b Lesiones con más de dos semanas en boca c Lesiones vasculares 8 Es un requisito para una correcta biopsia, excepto a ninguno b Toma de una muestra representativa c Manejo adecuado de la muestra desde la toma hasta el estudio en el laboratorio 9 El raspado y alisado radicular desminuye la presencia de a ninguno b Agregatibacter actnomicetemcomitas c Streptococo sanguis 10 Se puede cambiar la microflora bacteriana patogénica en no patogénica mediante: excepto a Remoción de depósitos duros y blandos de superficies radiculares b control de placa bacteriana c Modificación de hábitos de higiene dentogingival 11 Estudio complementario, útil para el diagnostico y seguimiento del tratamiento periodontal. a ninguno b biopsia c citología exfoliativa 12 La cicatrización posterior al tratamiento no quirúrgico se puede completar en a tres meses b ambos son correctos c 9 meses 13 La periodontitis crónica en la que se pierde estructuras de soporte de 1 a 2 mm es considerada como a Leve b severa c ninguna 14 Cuando una pieza dentaria a perdido de 3 a 4mm de nivel de inserción, nos indica que estamos frente a.....: a Periodontitis crónica leve b ninguna c Periodontitis crónica moderada 15 Tratamiento de la inflamación gingival y periodontal en la que se realiza la remoción mecánica de irritantes de las superficies dentarias a La terapia mecánica quirúrgica b Citología exfoliativa c La terapia mecánica no quirúrgica 16 Son signos de destrucción tisular a Perdida de tejido óseo de 1 a 2 mm b Presencia de depósitos minerales c ninguno 17 Métodos utilizados para la evaluación del estado periodontal excepto a sondaje periodontal b sangrado espontaneo c valoración radiográfica