Explicación
El origen de toda línea.
Puede clasificarse por su forma y por su posición en el espacio.
Puede tener 3 posiciones en el espacio.
Un punto divide a una recta en dos porciones, ilimitada cada una en el sentido contrario.
Se nombra con letras mayúsculas colocadas en sus extremos o por una letra minúscula situadas en la parte central y superior del mismo.
Compuesta por lados y vértices.
Simula superficie sobre la que caminamos o yacemos.
También conocida como oblicua.
Coincide también con una cuerda de la que hemos suspendido un peso.
Pueden o no, ser perpendiculares.
Ni se acercan, ni se separan.
Forman 4 ángulos rectos.
El origen de todo ángulo se llaman vértice.
La letra puede variar, aunque por costumbre se utilizan Alfa, beta y teta.
Recuerda que los ángulos se miden de izquierda a derecha y no al revés.
Cualquier ángulo menor a 90 grados y mayor a Cero grados.
Ni más, ni menos, 90 grados exactamente.
180 grados exactamente, si verificamos desde el vértice, puede confundirse con la línea recta.
Recuerda que la distancia más corta entre dos puntos siempre será la línea recta.
Recuerda que la distancia más corta entre dos puntos siempre será la línea recta.
Recuerda que la distancia más corta entre dos puntos siempre será la línea recta.
Recuerda que la distancia más corta entre dos puntos siempre será la línea recta.
Recuerda que la distancia más corta entre dos puntos siempre será la línea recta.
Recuerda que la distancia más corta entre dos puntos siempre será la línea recta.