Compléter PATRIMONIO PUEBLOS PRERROMANOSVersion en ligne Actividad relacionada con el patrimonio andaluz par Matías Ramírez 1 La fundación de Cádiz ( Gadir ) en el año 1104 a . C es un dato más relacionado con los que con las fuentes . Estas , dicen que el primer poblamiento situado allí data de , aproximadamente , el siglo a . C . La primera colonización que llega al actual territorio andaluz y la que más importancia ha tenido ha sido la . De hecho , la mayor parte de los restos patrimoniales del momento pertenecen a esta cultura . Es más , los pueblos que aquí vivían recibieron una fuerte por su parte . Uno de los elementos más destacados del patrimonio fenicio en Andalucía se encuentra en y no es otra cosa que la fábrica de salazones . ha sido la gran cultura de la antigüedad andaluza . Durante décadas se buscaron sus huellas , la demostración fehaciente de su existencia más allá de las fuentes clásicas . Estas aparecieron en torno a 1950 , aunque investigaciones posteriores han demostrado que considerar a Tartessos como una gran cultura local es , cuando menos , aventurado . Las últimas teorías hablan de un pueblo local , indígena , que recibió una fuerte influencia . En cualquier caso , nos han legado un importantísimo , entre el que destaca , el Tesoro del Carambolo . Los son el conjunto de pueblos que habitan el sur de la Península Ibérica hasta la llegada de los . Su cultura y su vida se ven muy infulenciadas tanto por Tartessos como por la presencia . Edificaciones como la muralla de , o esculturas como el toro de son dos de los mejores ejemplos del patrimonio íbero que aún conservamos .