Relier Pairs Aplicación del autocuidado.Version en ligne Aplicación del autocuidado Intervención de enfermería en los programas de salud par SALMA SOFIA DOSTA ARROYO 1 ¿Como mantener una buena salud mental? 2 Beneficios de la salud mental 3 Dos programas de intervención 4 ¿Cuáles son los objetivos de los programas específicos en salud mental? 5 Programas de acción especifico salud mental 6 Salud mental 7 Línea estratégica de acción 8 Programa de acción para superar las brechas en salud mental 9 Cuatro enfoques transversales, de acuerdo a los criterios del Plan Estratégico de la OPS. 10 Alcoholismo 11 ¿Cuáles son los factores individuales de protección? 12 Objetivo del programa de acción para superar las brechas en la salud mental. 13 Día Mundial de la salud mental 14 Hábitos de autocuidado en salud mental que nos protegen de las adicciones 15 ¿Cómo puedo mejorar mi salud mental? Reforzar el compromiso de los gobiernos, las organizaciones internacionales y otros interesados directos para aumentar la asignación de recursos financieros y humanos dedicados a la atención de los trastornos MNS. Autoestima Fortaleza emocional Pensamiento positivo Formular e implementar políticas, planes y leyes en el campo de la salud mental y promoción de la salud mental para lograr una gobernanza apropiada y eficaz. Procura proporcionar a los planificadores sanitarios, a los que diseñan políticas y a los donantes un conjunto de actividades y programas claros y coherentes para aumentar y mejorar la atención de los trastornos mentales, neurológicos y por abuso de sustancias Es el estado de equilibrio que debe existir entre las personas y el entorno socio-cultural que los rodea, incluye el bienestar emocional, psíquico y social e influye en cómo piensa, siente, actúa y reacciona una persona ante momentos de estrés. El alcoholismo es una enfermedad crónica, progresiva y en muchos casos mortal producida por el consumo incontrolado de bebidas alcohólicas, que interfieren en la salud física, mental, social y/o familiar así como en las responsabilidades laborales. Programa de prevención de recaídas. Tratamiento breve para usuarios de cocaína. Genero, equidad, etnicidad y derechos humanos 1. Desarrollar acciones de protección y promoción de salud mental, así como detección oportuna y prevención de los trastornos mentales. 2. Fortalecer la cobertura de los servicios de salud mental. 3. Promover la mejora de atención en los servicios de salud mental. Buena salud física, y rápida recuperación de enfermedades físicas Relaciones de calidad con las personas del entorno Estado de bienestar constante y proyectos para el futuro Mejor la calidad de vida de los individuos Tener buenos hábitos alimenticios Realizar ejercicio con regularidad Conservar buenas relaciones interpersonales Evitar el tabaco y el consumo de alcohol Dormir como mínimo de 8 horas diarias Mejorar la nutrición Acceso al mercado laboral Garantizar la educación primaria 10 de octubre es el instrumento técnico referencial a través del cual el Secretariado Técnico del Consejo Nacional de Salud Mental (STCONSAME) dicta las estrategias y líneas de acción para llevar a cabo la operación en los tres niveles de atención, incluyendo los indicadores para la planeación de recursos que coadyuven a implementar cada una de las intervenciones. Mantener una actitud positiva Practicar la gratitud Cuidar su salud física Conectarse con los demás Desarrollar un significado y propósito en la vida