Créer une activité
Jouer Test
1. 
Filósofo que nació en Mileto, actual Turquía
A.
Tales de Mileto
B.
Anaximandro
C.
Anaxímenes
2. 
Se caracterizó por romper el enfoque mitológico
A.
Tales de Mileto
B.
Anaximandro
C.
Anaxímenes
3. 
Su objetivo era dar respuestas lógicas y con la razón
A.
Tales de Mileto
B.
Anaximandro
C.
Anaxímenes
4. 
Uno de los principales temas que abordó fue el principio de las cosas
A.
Tales de Mileto
B.
Anaximandro
C.
Anaxímenes
5. 
Estudio la físis o el universo entero
A.
Tales de Mileto
B.
Anaximandro
C.
Anaxímenes
6. 
Fue el continuador de Tales de Mileto
A.
Pitágoras
B.
Anaximandro
C.
Anaxímenes
7. 
Nació en Turquía en 611 a.C.
A.
Pitágoras
B.
Anaximandro
C.
Anaxímenes
8. 
Introdujo el concepto de principio primario
A.
Tales de Mileto
B.
Anaximandro
C.
Anaxímenes
9. 
Autor de la obra filosófica sobre la naturaleza
A.
Pitágoras
B.
Anaximandro
C.
Anaxímenes
10. 
Dijo que la tierra flotaba sobre el espacio
A.
Pitágoras
B.
Anaximandro
C.
Anaxímenes
11. 
Todas las creaturas salimos del mar
A.
Tales de Mileto
B.
Anaximandro
C.
Anaxímenes
12. 
La sustancia base del universo es el aire
A.
Pitágoras
B.
Anaximandro
C.
Anaxímenes
13. 
Si no respiramos nos morimos
A.
Pitágoras
B.
Anaximandro
C.
Anaxímenes
14. 
Nace en Grecia en 585 a.C.
A.
Pitágoras
B.
Anaximandro
C.
Anaxímenes
15. 
Filósofo físico, matemático, idealista y materialista
A.
Pitágoras
B.
Anaximandro
C.
Anaxímenes
16. 
Pensaba que los números eran el origen de las cosas
A.
Pitágoras
B.
Anaximandro
C.
Anaxímenes
17. 
Creó el mistrios orficios
A.
Pitágoras
B.
Anaximandro
C.
Anaxímenes
18. 
La forma perfecta y matemática es el número uno
A.
Pitágoras
B.
Anaximandro
C.
Anaxímenes
19. 
Castiga con severidad a tu hijo culpable de la muerte de un animal, así sea un insecto: el homicidio se inicia así
A.
Pitágoras
B.
Anaximandro
C.
Anaxímenes
20. 
La felicidad consiste en estar de acuerdo consigo mismo
A.
Pitágoras
B.
Anaximandro
C.
Anaxímenes
21. 
Se sobrio: en un cuerpo muy grueso, enflaquece el alma. No hagas de tu cuerpo la tumba de tu alma
A.
Pitágoras
B.
Anaximandro
C.
Anaxímenes
22. 
No des la mano enseguida: en la duda abstente
A.
Pitágoras
B.
Anaximandro
C.
Anaxímenes
23. 
Las mujeres son débiles porque ellas no cuentan más que con el corazón para sostenerse, y el corazón es frágil
A.
Pitágoras
B.
Anaximandro
C.
Anaxímenes
24. 
Perdónalo todo a los demás, y tú no te perdones nada
A.
Pitágoras
B.
Anaximandro
C.
Anaxímenes
25. 
No aspires jamás a la vanidad de ser rico, y contribuirás a que hubiese pobres
A.
Pitágoras
B.
Anaximandro
C.
Anaxímenes
26. 
Nace en 535 a.C. en Efeso
A.
Pitágoras
B.
Heráclito
C.
Jenófanes
27. 
Filósofo en la época presocrática
A.
Pitágoras
B.
Heráclito
C.
Jenófanes
D.
Pitágoras
E.
Heráclito
F.
Jenófanes
28. 
Creía que el fuego era el origen
A.
Pitágoras
B.
Heráclito
C.
Jenófanes
29. 
Explico que todo acontece por una causa
A.
Pitágoras
B.
Heráclito
C.
Anaxímenes
30. 
No es posible pisar el mismo río dos veces
A.
Pitágoras
B.
Heráclito
C.
Jenófanes