Créer une activité
Jouer Mots Croisés
1 El fin primordial de un texto dramático, aunque puede ser leído, es su representación en un escenario ante unos espectadores. Esta tarea es llevada a cabo por:
2 Son representaciones de episodios bíblicos, misterios de la religión o conflictos de carácter moral y teológico. Inicialmente representados en los templos o pórticos de las iglesias.
3 División del género dramático
4 Es el contenido, propiamente, de la obra que se divide en actos, es una unidad temporal y narrativa, que está marcado por la subida y bajada del telón.
5 Pueden ser principales y secundarios
6 Pieza teatral cómica, en un solo acto y de trama jocosa, surgido en España, en el siglo XV. Eran representados en los intermedios de las jornadas de una obra.
7 forma dramática que tuvo su origen en la antigüedad. Se refiere a un episodio fatal de la vida, que termina en forma triste o con la muerte del protagonista.
8 Pieza dramática interpretada por un solo actor, aun cuando en ella intervengan varios personajes; es un parlamento de extensión superior a lo habitual en los diálogos, pronunciado en solitario o en presencia de otros personajes.
9 Conversación entre dos personajes.
10 Se da un ascenso en el estado de los personajes. Es la imitación de las personas más vulgares; pero no vulgares de cualquier clase, de cualquier fealdad física o moral, sino de aquella única especie que supone lo ridículo.
11 Es la forma de hablar de uno o varios personajes que utilizan cuando dicen algo sobre la obra, y los demás personajes fingen no enterarse. Off: cuando se habla fuera de escena
12 Pieza cómica destinada a hacer reír. Y estaría también en el teatro musical: ópera, zarzuela y sainete, principalmente.
13 no tiene un carácter definido, en él se combinan indistintamente aspectos trágicos y cómicos.
14 Pieza dramática de breve duración, asunto sencillo y tratamiento cómico, que antiguamente se intercalaba entre las partes de las comedias.
8
12
11
7
6
2
14
3
10
13
5
9
1
4