Créer une activité
Jouer Relier Colonnes

Tratados de Tlatelolco

Tratado de Velasco

Plan de Agua Prieta

Plan de Iguala

Plan de San Luis

Tratados de Córdoba

Tratados de Ciudad Juárez

Plan de Tacubaya.

Plan de Ayala

Tratado de Guadalupe Hidalgo

Plan de Ayutla

Plan de Tuxtepec

Tratados de Teoloyucan

Plan de Noria.

Plan de Guadalupe

Decena Trágica

Juan Álvarez e Ignacio Comonfort, contra la dictadura de Santa Anna

Porfirio Díaz. Fue una declaración que buscaba destituir al gobierno de Sebastián Lerdo de Tejada

Emiliano Zapata denunció y desconoció a el presidente Francisco I. Madero por su traición de los ideales revolucionarios. Pedía el reparto de tierras

Obregón ocuparía la Ciudad de México, se consuma el triunfo del constitucionalismo.

Victoriano Huerta Traiciona y termina por matar a Francisco I. Madero

Separación de Texas

Tratado para la Proscripción de Armas Nucleares en América Latina y el Caribe. Propuesto por Gustavo Díaz Ordaz

Felix Maria Zuloaga. Su objeto fue obtener la anulación de la Constitución promulgada pocos meses antes.

Su objetivo fue derrocar a Venustiano Carranza, se proclama en Sonora, lo impulsa Álvaro Obregón, lo Elabora Plutarco Elías Calles

Se firma tras la derrota de Porfirio Díaz, quien sale del país en 1911

Venustiano Carranza. Contra el usurpador Victoriano Huerta. Se crea el ejercito constitucionalista

Francisco I. Madero. Invitaba a la población en México al levantamiento armado convocado para el 20 de noviembre de 1910.

Se anexan a EUA, Texas, Nuevo México y Alta California

Virrey Juan de O´donojú. Fin de la independencia

Agustín de Iturbide (y Vicente Guerrero). "Plan de las Tres Garantias".

Porfirio Diaz intentaba impedir que Benito Juárez se reeligiera en el poder