LA ESPAÑA DEL SIGLO XIXVersion en ligne POLÍTICA, SOCIEDAD Y CULTURA par Charo Ankersmit Alcántara 1 ¿ Qué emperador francés emprendió la conquista de Europa? a Fernando VII b José Bonaparte c Napoleón Bonaparte d Carlos IV 2 La Guerra de la Independencia a Termina el 2 de mayo de 1808 cuando el pueblo de Madrid se sublevó. b Comienza el 2 de mayo de 1808 y termina en 1814. c La Edad Contemporánea comienza en España al estallar la Guerra de la independencia d Termina con la derrota de España 3 Señala las oraciones correctas: a El 19 de marzo de 1812, las Cortes aprobaron la primera Constitución española, la Constitución de Cádiz b Una vez terminada la Guerra de la Independencia Carlos IV regresa a España y gobierna como rey c En España, existía una ley que impedía que las mujeres reinasen, la ley Sálica. d A la primera Constitución le llamaron ¨La Lola" 4 Selecciona la respuesta correcta: a Isabel II implantó un reinado absolutista b Isabel II implantó una República c Isabel II implantó una monarquía constitucional d Isabel II no llegó a gobernar 5 Señala las oraciones correctas: a Los liberales progresistas querían una monarquía constitucional b Durante el reinado de Isabel II se sucedieron enfrentamientos entre los liberales progresistas y los liberales moderados. c Los liberales moderados defendían que el rey no tuviera poder. d Los liberales progresistas querían que el rey no tuviera tanto poder. 6 ¿Qué invento hizo posible la Revolución industrial? Señala la respuesta correcta a Fue posible gracias a la invención del teléfono b Fue posible gracias a la invención de la máquina de vapor c Fue posible gracias a la invención de la luz d Fue posible gracias a la invención de máquinas de gasolina 7 Señala las respuestas correctas. a Gracias al desarrollo de las fábricas los obreros y obreras trabajaban en cadena con máquinas. b Fueron muy importantes las fábricas de automóviles y teléfonos. c Fueron muy importantes las industrias textil y la siderurgia. d Aparecieron nuevos medios de transportes como el ferrocarril y el barco de vapor 8 Señala las oraciones correctas: a La clase media rural trabajaba las tierras de los nobles. b La clase media rural poseía y trabajaba sus propias tierras. c La clase baja urbana trabajaba en el comercio, en el servicio doméstico, el transporte o la industria. d La clase alta estaba formada por los nobles y el clero 9 Elige la correcta. Los movimientos literarios del s. XIX fueron: a El modernismo, realismo y generación del 27 b El romanticismo, idealismo y generación del 98 c El romanticismo, el realismo y generación del 98 d El realismo, la filosofía y la generación del 98 10 ¿ Por qué se produjeron las guerras carlistas? Marca la opción correcta a Porque Napoleón invadió España. b Porque el hermano de Fernando VII no quería que reinase Isabel II c Porque Fernando VII proclamó rey a su hermano Carlos d Porque Isabel II no quería gobernar. 11 Señala las oraciones correctas. a Antonio Cánovas del Castillo perteneció al partido conservador. b El partido conservador representaba a la burguesía. c El partido liberal era defensor e la ideología moderada. d El partido liberal estaba representado por Práxedes Mateo Sagasta