Icon Créer jeu Créer jeu

El Renacimiento

Mots Roulette

Pasapalabra sobre el renacimiento

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 14 ans
0 fois fait

Créé par

Spain

Top 10 résultats

Il n'y a toujours pas de résultats pour ce jeu. Soyez le premier à apparaître dans le classement! pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

El RenacimientoVersion en ligne

Pasapalabra sobre el renacimiento

par Darío Díaz Alonso
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
K
L
M
N
O
P
Q
R
S
T
U
V
W
X
Y
Z

Empieza por A

Concepto literario surgido en la Europa medieval que expresaba el amor en forma noble, sincera y caballeresca.

Empieza por B

Forma moldeada en piedra o madera, y algunas veces en metal o cerámica, que soporta el remate de un parapeto de balcones y terrazas, o barandas de escaleras.

Empieza por C

Tópico literario en el que se anima a aprovechar el momento presente sin esperar el futuro.

Empieza por D

Doctrina filosófica, opuesta al escepticismo, que afirma que la mente humana tiene capacidad para conocer la verdad.

Empieza por E

Técnica pictórica que se obtiene por aumentar varias capas de pintura extremadamente delicadas, proporcionando a la composición unos contornos imprecisos, así como un aspecto de antigüedad y lejanía.

Empieza por F

Conjunto de reflexiones sobre la esencia, las propiedades, las causas y los efectos de las cosas naturales, especialmente sobre el hombre y el universo.

Empieza por G

Motivo decorativo derivado de la decoración de las cuevas descubiertas en la Roma del siglo XV y que posteriormente se han identificado como habitaciones y pasillos de la Domus Aurea.

Empieza por H

Estilo arquitectonico que se caracteriza por su rigor geométrico, la relación matemática entre los distintos elementos arquitectónicos, los volúmenes limpios, el predominio del muro sobre el vano y por la ausencia casi total de decoración.

Empieza por I

Método mecánico destinado a reproducir textos e imágenes sobre papel, vitela, tela u otro material.

Empieza por J

Compositor franco-flamenco del Renacimiento, considerado el más famoso compositor europeo entre Guillaume Dufay y Giovanni Pierluigi da Palestrina, y la figura central de la escuela musical flamenca.

Contiene la K

Manuscrito musical inglés de finales del siglo XV que contiene obras en latín de tema religioso.

Empieza por L

Torre pequeña más alta que ancha y con ventanas, colocada sobre la parte más alta de la cúpula para iluminar el interior del edificio; tiene su origen en algunas construcciones romanas, como el Panteón de Agripa y la Sala de la Domus Aurea de Nerón.

Empieza por M

Composición musical breve, generalmente de carácter religioso, cantada a varias voces con o sin acompañamiento instrumental.

Contiene la N

Concepción filosófica que considera al ser humano como centro de todas las cosas y el fin absoluto de la creación.

Contiene la O

Italianismo que quiere decir cuadro de forma circular. También adorno circular rehundido en un paramento.

Empieza por P

Arte con el que se conoce al que emplea un tipo de ornamentación basado en el trabajo de los plateros del siglo XVI, aprovechando elementos de las arquitecturas clásicas.

Empieza por Q

Italianismo que designa al siglo XV, los años mil cuatrocientos. Correctamente sólo debe emplearse para aludir al arte del Renacimiento en Italia.

Contiene la R

Elemento constructivo cilíndrico que sirve de base a una cúpula a fin de dar a ésta mayor realce; generalmente con ventanillas u otro tipo de abertura para iluminar el interior del edificio.

Contiene la S

Hacia la tercera década del siglo XVI se produjo una reacción anticlásica que ponía en cuestión los ideales de belleza del Renacimiento.

Empieza por T

Doctrina que considera a Dios o a la divinidad centro de la realidad y de todo el pensamiento y actividad humana.

Contiene la U

Se dice de cualquier elemento que sale de una pared o del plano en que está colocado y sirve para sostener o recibir algún elemento arquitectónico o esculturas, balcones, cornisas, etc

Empieza por V

Instrumento de cuerda pulsada con forma parecida a la de la guitarra y normalmente tiene seis órdenes, cinco de dobles y uno de simple en la primera cuerda.

Empieza por W

Compositor inglés más famoso de los últimos años de la época de los Tudor y de la primera época de los Estuardo.

Empieza por X

Siglos que abarca el renacimiento

Contiene la Y

Famoso compositor de la escuela franco-flamenca del primer renacimiento.

Contiene la Z

Pintor italiano del Renacimiento, uno de los mayores exponentes de la Escuela veneciana.

educaplay suscripción