Relier Pairs PROCESOS BASICOS IIVersion en ligne PRIMER PARCIAL - 1 par Paola Diaz 1 PROBLEMAS CON LOS QUE SE ENFRENTAN LA LINGUISTICA 2 QUE ES LA COMPETENCIA LINGUISTICA? 3 QUE PROCESOS PARTICIPAN EN LA PRODUCCION? 4 CUAL ES EL OBJETIVO DE LA PSICOLINGUISTICA? 5 QUE ESTUDIA LA PSICOLINGUISTICA? 6 LINGUISTICA 7 QUE PROCESOS PARTICIPAN EN LA COMPRENSION? 8 QUE DATOS UTILIZA LA PSICOLINGUISTICA? 9 QUE USA LA PSICOLINGUISTICA PARA ESTUDIAR? 10 LENGUAJE PARA LA PICOLINGUISTICA 11 QUE ES EL LENGUAJE? 12 LENGUAJE ORAL Y ESCRITO SE DIFERENCIAN EN: 13 QUE ES LA ACTUACION? 14 DIFERENTES NIVELES DEL LENGUAJE ● El hablante de la lingüística es un hablante ideal, sin limitaciones (atención, etc y lejano a la realidad ● Suponiendo que los conocimientos que postula la lingüística sean correctos, las representaciones pueden no serlo ● Nada explica la lingüística con respecto a los procesos de comprensión y producción del lenguaje en cuanto al cómo y al modo, ni de si son dependientes o independientes unos de otros - Analizar unidades menores (fonema/gafema) - Identificar palabra como unidad - Acceder al significado de la palabra - Interpretar palabra dentro de una oracion - Identificar relaciones sintácticas - Conocer aspectos pragmáticos ● Conjunto de conocimientos innatos que permiten al hablante comprender y/o producir una cantidad, potencialmente infinita, de oraciones gramaticalmente correctas, con una cantidad finita de elementos ● Sistema de reglas que forman parte de los conocimientos verbales ● Conocimiento que tiene un hablante de una lengua - Datos de experimentos de laboratorio - Observacionales (errores de habla (lapsus linguae), errores de pluma, pausas, etc) Procesos y bases neurales - Producción oral y escrita - Comprensión oral y escrita - Adquisición - Decidir que se va a decir - Planificar estructura sintáctica - Seleccionar ítems léxicos - Acceder a la fonología/ortografía - Articulación/movimiento para escribir Nivel fonológico =Sonidos del habla Nivel morfológico = Unidades menores de las palabras que nos permiten trasmitir una unidad con significado. Nivel semántico = Nivel conceptual. Nivel sintáctico = Nivel oracional. • Es la lengua en uso Implica los conocimientos que un hablante tiene de una lengua pero considerando un hablante no ideal • Uso concreto que hacen los individuos del lenguaje • Lenguaje y habla son capacidades exclusivamente humanas que nos diferencian del resto de los animales • El lenguaje se asocia al habla (modalidad de comunicación más usual que se adquiere de forma natural) • No forma un todo indivisible, no es un sistema de todo o nada, sino que ciertas habilidades pueden perderse mientras otras se conservan (luego de una lesión cerebral) Dentro del lenguaje englobamos más de una capacidad. Explicar los mecanismos cognitivos y cerebrales que nos permiten el lenguaje. ●Rasgo biológico específico de nuestra especie. ● Tiene una concepción biologisista del lenguaje como producto de la selección natural Pinker y Bloom, 1990 a partir de ○ Adaptaciones morfológicas la laringe en humanos m á s caudal que en el resto de los mamíferos (espacio de resonancia para la producción del lenguaje) ○ Desarrollo temprano función cognitiva que emerge tempranamente y con una secuencia de desarrollo uniforme en niños de todas las culturas ○ Bebés de pocos meses discriminan entre pa y ba lo que implicaría un proceso de categorización que realiza el sistema cognitivo ○ Pobreza del estímulo: el niño fija los parámetros del estímulo incluso cuando éstos se presentan empobrecidos Y si bien los padres utilizan el maternés no suelen corregir los errores gramaticales Por medio de: Modelos de procesamiento de la información. Diagramas de flujo. Información que fluye y sufre transformaciones. Datos de NPS Cognitiva = Permite obtener información con respecto a evidencia de que los procesos involucrados en el lenguaje son diferentes. Inteligencia Artificial = Permite modelar/ dotar a una computadora para comprender/producir. Imágenes cerebrales = Permite conocer que áreas se activan y participan en la producción/comprensión. ● Ciencia que se ocupa de la búsqueda, descripción y explicación de los elementos constituyentes de una lengua y de las relaciones de combinación entre ellos - Velocidad y contractibilidad ■ la evanescencia el lenguaje oral requiere de un procesamiento on line ■ la presencia de los grafemas permanentes permite un procesamiento diferente - Modalidad de input ■ Lenguaje oral requiere extraer las categorías perceptivas de la información auditiva que recibe ■ Lectura requiere convertir grafemas en fonemas - Rasgos prosódicos del habla ■ Ausentes en la escritura - Contexto sensorial y perceptivo ■ Lenguaje oral contexto sensorial y perceptivo que ayuda a formar el lenguaje on line ■ Escrito contexto extra ling üí stico ausente - Contexto comunicacional ■ Ausentes en la escritura