Créer une activité
Jouer Relier Colonnes

Son los comportamientos que las personas adoptan por las normas, requerimientos y expectativas sociales en función de su sexo; como la forma de vestir, de hablar, su profesión, etc.

Es la persona que gusta de utilizar prendas, accesorios, adornos, expresiones, lenguaje o comportamientos considerados del otro sexo en su cultura.

Defensa de la igualdad de derechos y oportunidades para todas las personas, sin distinción de género.

Movimientos de hombres que realizan una crítica al estereotipo masculino que prevalece en nuestra cultura y proponen alternativas para luchar por una equidad de género y erradicar la violencia hacia mujeres, niñxs, ancianxs y otros hombres.

Se refiere a las múltiples formas en que los seres humanos sentimos, vivimos y expresamos nuestra identidad sexual, nuestro erotismo y las relaciones amorosas que establecemos con los demás.

Es la persona que siente atracción o gusto por relacionarse afectiva y eróticamente con personas del otro sexo.

Es el conjunto de ideas, creencias y opiniones preconcebidas, que se adjudican a las personas de acuerdo a su género, según los modelos que la sociedad ha establecido como feminidad o masculinidad.

Conjunto de creencias, actitudes, conductas y prácticas sociales que atribuyen una superioridad al hombre sobre la mujer, provocando inequidad, discriminación y diferentes formas de violencia.

Es la persona cuya identidad de género no coincide con su sexo biológico; por lo que se siente en el cuerpo que no le corresponde.

Es la persona que siente atracción o preferencia por relacionarse afectiva y eróticamente con personas de su mismo sexo.

Una persona que tiene características tanto femeninas como masculinas, por lo que no aparenta claramente el sexo al que pertenece.

Es una persona que no se identifica con los géneros binarios tradicionales (hombre- mujer), sino que puede sentirse identificado con una mezcla de ambos, e incluso, tener un género neutro.

Busca eliminar las desigualdades sociales basadas en el género, al ofrecer a todas las personas las mismas oportunidades, derechos y tratamiento, independientemente de su género.

Es el daño físico o psicológico ejercido contra una persona sobre la base de su género y que impacta negativamente en su identidad y bienestar.

Se refiere a las diferencias biológicas que caracterizan a machos y hembras de una especie.

Es una persona cuya identidad de género no coincide con su sexo biológico, por lo que decide modificar su cuerpo, a través de tratamientos estéticos, hormonales, quirúrgicos, etc. para hacer coincidir su aspecto físico con su identidad.

Es el sentir psicológico íntimo de ser hombre o ser mujer.

Es la persona que siente atracción o preferencia por relacionarse afectiva y eróticamente tanto con hombres como con mujeres.

Se refiere al grado de atracción afectiva y erótica que siente una persona por individuos de su mismo sexo, del otro sexo o por ambos.

Es la mujer que siente atracción o preferencia por relacionarse afectiva y eróticamente con otras mujeres.