Créer une activité
Jouer Relier Colonnes

MACROECONOMÍA

BANCO DE LA REPÚBLICA

CONSUMO

PRODUCCIÓN

FONDO MONETARIO INTERNACIONAL

DISTRIBUCIÓN

MICROECONOMÍA

RESERVA NACIONAL

DINERO

LIQUIDEZ

Es la principal característica del dinero.

Este campo, se ocupa del análisis del comportamiento global de la economía. Esto le permite estudiar amplias actividades como la inversión pública o privada, el empleo, la renta nacional, los costos del mercado, etc.

Este campo de la economía, explica las relaciones económicas cotidianas, es decir, las acciones económicas de los individuos o pequeños grupos como las familias o las empresas.

Es la segunda etapa del proceso económico. Es la que lleva a los consumidores los bienes y servicios a cambio del pago de un precio fijado, no por el empresario, sino por el mercado, a través del sistema de precios.

En Colombia, solo el Estado, puede crear dinero, es decir, billetes y moneda metálica, a través de esta entidad.

Es la primera etapa del proceso económico, a través de la cual se busca obtener un producto específico – una camisa, un automóvil, un avión, un balón – mediante la combinación de los llamados factores de producción.

Es una unidad de valor que sirve para medir el precio de los productos y servicios que se compran y venden en la economía.

Es la última etapa del proceso económico. Consiste en el disfrute de los bienes y servicios que se producen en la economía. Es aquella parte de la producción que desaparece por su utilización.

Representa la verdadera riqueza de un Estado. Está depositada en el Banco de la República, a través de lingotes, piedras, preciosas, dólares, etc.

El Banco de la República es un organismo autónomo, es decir, no depende de ningún gobierno, solo sigue los lineamientos del: