Icon Créer jeu Créer jeu

Respiración en Seres Vivos

Test

(1)
Realiza la siguiente actividad teniendo en cuenta las actividades realizadas en las secuencias didácticas y la última guía No. 4 Respiración en plantas.

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 11 ans
56 fois fait

Créé par

Colombia

Top 10 résultats

  1. 1
    Daniel Andres Florez
    Daniel Andres Florez
    01:27
    temps
    90
    but
  2. 2
    Daniel Florez
    Daniel Florez
    05:55
    temps
    35
    but
  3. 3
    01:14
    temps
    30
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

Respiración en Seres VivosVersion en ligne

Realiza la siguiente actividad teniendo en cuenta las actividades realizadas en las secuencias didácticas y la última guía No. 4 Respiración en plantas.

par Biologiapuenes i.e puenes
1

Cuándo se afirma, que una célula puede ser un organismo independiente y funcional, ¿Cuál es la figura que mejor representa esta afirmación?

2

Observando la organización biótica en la imagen. ¿Cuál de las imágenes constituiría la interacción o agrupación de células para cumplir un objetivo común o específico?

3

Si observas las organización biótica, ¿Cuál componente estructural, haría falta en la secuencia de imágenes?

4

Las células colenquimáticas, al igual que las células parenquimáticas, son capaces de reanudar una actividad meristemática de división celular, que permiten el crecimiento y formación de nuevos tejidos en la planta, favoreciendo el crecimiento de Hojas, raíces y mayor tamaño de tallos y frutos. Podemos decir, que dicha función esta asociada a:

5

Las moléculas que están ingresando en el MOMENTO 2, lo están realizando en sentido:

6

Elige las respuestas correctas: Si observas en el momento 3, y si se sabe que la célula necesita de oxigeno para que ingrese este tipo de nutrientes. Se puede decir que el Oxigeno se encuentra:

7

La figura muestra las características de un tejido en el cuerpo humano. Este tejido se caracteriza por presentar células anucleadas, células que protegen contra agentes infecciosos, y una fase líquida que recorre todo el cuerpo. Con base en la información anterior, ¿qué función cumple este tejido?

8

Se llama respiración al proceso mediante el cual los seres vivos intercambian gases con el medio externo. Consiste en la entrada de oxígeno al cuerpo de un ser vivo y la salida de dióxido de carbono del mismo. Es indispensable para la vida de los organismos aeróbicos. Dependiendo del tipo de órgano encargado del proceso, la respiración puede ser pulmonar como en los mamíferos, traqueal en los artrópodos, branquial en los peces o cutánea en los anélidos. El intercambio puede producirse con el aire atmosférico como ocurre en las aves y mamíferos o tener lugar en el medio acuático (agua) que también contiene oxígeno y dióxido de carbono disuelto. Cuándo se habla de intercambio de gases, este tipo de gases que ingresa y salen en la respiración, hace referencia a:

9

En ocasiones existen partículas muy grandes, compuestas por sustancias complejas como la Glucosa, lípidos y otras proteínas las cuales podrán ser ingresadas a las células a través de la membrana, por acción de unas estructuras que hacen las veces de canales o ductos que dan el paso en la membrana celular llamados:

10

La entrada de oxígeno a un ser vivo le garantiza que el oxígeno ingrese a las células de su cuerpo, y esto ocurre en todos los seres vivos, para que junto con la glucosa realicen la respiración celular la cual ocurre un un orgánulo celular llamado:

11

Escribe si la siguiente afirmación es falsa o verdadera: El proceso de transporte pasivo, en el cual las sustancias ingresan a través de los fosfolípidos de la membrana celular, se llama "Difusión Facilitada"

12

Para que la respiración celular Aerobia se lleve a cabo, se necesita de la Glucosa, la cual ingresa a la mitocondria, donde ocurre la producción de ATP, CO2 y Agua

13

La fotosíntesis es un proceso físico-químico por el cual plantas, algas, bacterias fotosintéticas y algunos protistas como diatomeas utilizan la energía de la luz solar para sintetizar compuestos orgánicos. Se trata de un proceso fundamental para la vida sobre la tierra y tiene un profundo impacto sobre la atmósfera y el clima terrestres: cada año los organismos con capacidad fotosintética convierten en carbohidratos más del 10% del dióxido de carbono atmosférico. El conocimiento básico de este proceso es esencial para entender las relaciones entre los seres vivos y la atmósfera así como el balance de la vida sobre la tierra. Según la siguiente formula, uno de los productos de la fotosíntesis es:

14

Todos los organismos vivos se agrupan en dos grandes grupos o dominios: Bacteria y Eucarya, teniendo todos ellos un antecesor común. Cuando hablamos de fotosíntesis hablamos de los organismos que realizan este proceso, es decir, organismos fotosintetizadores, y pertenecen al dominio Bacteria (son las bacterias fotosintéticas) y al dominio Eucarya (algas, plantas y algunos protistas)). Su importancia en los ecosistemas es que producen su propio alimento y proporciona carbohidratos y energía a otros seres vivos, por eso también son llamados organismos:

15

Las plantas a través de la fotosíntesis producen:___________ y ___________, importantes para realizar la respiración celular y para la atmosfera. Según lo anterior, las palabras que faltan en los espacios son:

16

Para realizar la fotosíntesis, las plantas requieren de:_______________, _____________ y _______________ que la proporciona el Sol. Según lo anterior, las palabras que faltan son:

17

Responda si es falso o verdadero: Para realizar la respiración celular, las plantas toman el oxígeno del aire a través de las estomas de las hojas de la planta, y la glucosa de la savia elaborada producida en la fotosíntesis.

18

La reacción representada en la imagen, es un ejemplo de:

19

La imagen, representa una reacción de tipo:

20

La reacción representada en la imagen, es un ejemplo de:

educaplay suscripción