Relier Pairs Nervios cranealesVersion en ligne El objetivo de esta actividad es que el alumno reconozca los nervios craneales relacionando con su definición y su función. par Lorena López 1 Nervio VI: Abducens o motor ocular externo. 2 Nervio VIII: Vestibulococlear 3 Nervio IX: Glosofaríngeo 4 Nervio VII: Facial 5 Nervio IV: Patético 6 Nervio V: Trigémino. 7 Nervio XI: Espinal 8 Nervio III: Oculomotor o motor ocular 9 Nervio II: Óptico 10 Nervio X: Vago 11 Nervio I: Olfatorio 12 Nervio XII: Hipogloso Función motora somática permite el movimiento del párpado y determinados movimientos del globo ocular. La actividad motora parasimpática condiciona la acomodación del cristalino y la constricción de la pupila o miosis. Sensibilidad de la cara, senos, dientes. Su función principal es transportar los impulsos sensoriales del equilibrio y la audición. Se origina en la mucosa olfatoria, cruza los agujeros de la lámina cribosa del etmoides y termina en el bulbo olfatorio. Es un nervio puramente sensorial y su función es la olfacción. Es un nervio mixto aunque principalmente motor, cuya función motora permite movimientos del globo ocular. Inerva la musculatura lingual. Inerva músculos deglutorios, el músculo trapecio y el músculo esternocleidomastoideo. Se origina en las fibras que provienen de la retina, cruza el agujero óptico de la órbita y termina en el quiasma óptico. Es un nervio sensorial y su función en la visión. Nervio mixto aunque principalmente motor, cuya función motora permite el movimiento del globo ocular. La función sensorial transporta la sensibilidad de la epiglotis, faringe, así como estímulos que permiten el control de la presión arterial y la función respiratoria. La parte motora somática inerva los músculos de la garganta y cuello permitiendo la deglución, tos y la fonación. Motora parasimpática: Inerva la musculatura lisa de los órganos digestivos, el miocardio y las glándulas del tubo digestivo. Transporta la sensibilidad gustativa de los 2/3 anteriores de la lengua. La parte motora somática inerva la musculatura de la mímica facial. La porción motora parasimpática inerva las glándulas salivales y lagrimales. Transporta la sensibilidad gustativa del 1/3 posterior de la lengua. Motora somática: Inerva la musculatura que permita la elevación de la faringe durante la deglución. Motora parasimpática: Inerva la glándula parótida.