Icon Créer jeu Créer jeu
Jouer Relier Colonnes
  • El Estado es un concepto político referido a una forma de organización social, que cuenta con instituciones soberanas, que regulan la vida de una cierta comunidad de individuos en el marco de un territorio nacional.

    "Los hombres son malos por naturaleza. Por ende, debe existir el Estado, representado en la figura del Rey, para que no se produzca una guerra de "todos contra todos".

    Para este autor, el hombre es en esencia bueno, noble y solidario. Por esta razón, no corresponde que delegue su autoridad ni sus derechos a un rey. Los individuos deben organizarse en un "contrato de voluntad general", lo que les permitirá mantener su libertad y resguardar sus derechos.

    "No estoy de acuerdo con lo que piensas, pero daría mi vida para defender tus ideas"

    Corriente de filosofía política que plantea que individuo es anterior al Estado y que su existencia se debe a un "acuerdo" o un "contrato" con la comunidad.

    Plantea que si bien el ser humano nace libre, no goza de seguridad. Así surge el contrato con el Estado, quien debería asegurarle la vida, la libertad y la protección a la propiedad privada.

    Fue un movimiento intelectual surgido a mediados del siglo XVIII, que defendía la idea de que la única manera de acceder a la verdad de las cosas era a través del empleo del conocimiento y la razón.

    Propuso la separación de poderes del Estado. De esta manera se aseguran el respeto a los derechos de las personas, como así también su libertad.

    Estado

    Voltaire

    Montesquieu

    Rousseau

    Thomas Hobbes

    Ilustración

    Contractualismo

    John Locke