Primer Parcial Nivel 3Version en ligne Primer Parcial Nivel 3 par JULIAN MONCADA CELIS 1 La forma de canción Responsorial ocurre: a A. Cuando usted le responde a su mamá b B. Cuando la canción es interpretada por dos coros que cantan alternadamente c C. Cuando un grupo coral o comunidad responde al pregón de un solista d D. Cuando un grupo coral o comunidad responde a las intervenciones de un solista 2 Una canción Antifonal es: a A. Una pieza interpretada por dos coros que se enfrentan entre sí. b B. Una pieza interpretada por dos coros que cantan alternadamente. c C. Una pieza interpretada por un coro y un solista que cantan alternadamente. d D. La hija de Edipo y Yocasta. Por desobedecer a los dioses, la encierran viva en una tumba 3 La forma Pregón inicia como: a A. Un acto de promulgación en voz alta de un asunto de interés y el público responde b B. Un acto de humildad y refleja nuestra capacidad para reconocer los errores. c C. Un acto de promulgación en voz alta de un asunto de interés para el público d D. Un acto en dónde un solista hace una intervención musical y el coro o la comunidad responde 4 La canción Estrófica se trata de: a A. La repetición continua de una frase musical con diferentes textos. b B. Una canción compuesta por coplas con una única música y diferentes letras, y por estribillos o coros con una única letra. c C. Un conjunto de versos cuyo número y medida se repite a lo largo del poema, otorgándole una extensión, rima y ritmo que le son característicos. d D. Una canción constituida por diez versos octosílabos y solo puede haber pausas después de los versos pares, particularmente después del cuarto. 5 La canción con Coro (Estribillo) está compuesta por: a A. Un grupo de personas que cantan juntos b B. Coplas con una única música y diferentes letras, y por coros (estribillos) con una única letra. De esta forma surgirá la forma rondó. c C. Coplas que conservan la misma música pero cambia la letra d D. Una repetición continua de una frase musical con diferentes textos. 6 Cómo se identifica un tipo de voz en una persona: a A. Por el rango vocal que pueda alcanzar b B. Por su contextura física c C. Usted no se hizo entender d D. Por su color y timbre vocal 7 Las voces más agudas de las mujeres y los hombres son: a A. Que le importa, no se meta en mi vida b B. Soprano y mezzo-soprano c C. Soprano y terror d D. Soprano y Tenor 8 Las voces más graves de las mujeres y los hombres son: a A. Contrasoprano y contratenor b B. Contralto y bajo c C. Contrabajo y sintrabajo d D. Mezzo-soprano y mezzo-tenor 9 Las voces medias de las mujeres y los hombres son: a A. Mezzo-soprano y barítono b B. Mezzo-soplano y marícono c C. Mezza-voce y Mezzo-canto d D. Mezzo-tenor y barítona 10 En un compás de 9/8, cuál sería la unidad de pulso: a A. La negra y punto b B. La blanca con punto c C. La negra con punto d D. La corchea con punto 11 Identifique y marque cuál de las siguientes métricas pertenece a un compás simple: a A. 9/8 b B. 6/4 c C. Como no me la sé la ce d D. 4/8 12 Identifique y marque cuál de las siguientes métricas pertenece a un compás compuesto: a A. 5/8 b B. 3/2 c C. 2/8 d D. 6/2 13 Si un compás de amalgama está constituido por pulsos irregulares, entonces si no es molestia Identifique y marque cuál de las siguientes métricas NO pertenece a un compás de amalgama: a A. 5/4 b B. 12/128 c C. 7/16 d D. 15/8 14 Identifique la armadura de D# Frigio a A. b B. c C. d D. 15 Los modos gregorianos son: a A. Aquellas escalas atonales estructuradas a partir de cada grado de una escala mayor, predecesoras del centro tonal actual. b B. La forma en que los griegos se comportaban c C. Aquellas escalas estructuradas a partir de cada grado de una escala mayor, predecesoras del centro tonal actual. d D. Aquellas escalas estructuradas a partir de cada grado de una escala mayor, posteriores al centro tonal actual. 16 Analice y deduzca a que centro tonal o modal pertenece la siguiente armadura: a Dm b A# Lócrio c E n qué estás pensando? d B Lidio 17 La escala mayor artificial es a A. Aquella que se hizo operar b B. Aquella cuyo sexto grado es ascendido dando como resultado un tetracordio armónico en las últimas cuatro notas de la escala c C. Aquella cuyo sexto grado es descendido dando como resultado un tetracordio armónico en las últimas cuatro notas de la escala d D. Aquella cuyo sexto grado es artificial dando como resultado un tetracordio armónico en las últimas cuatro notas de la escala 18 Un tresillo ocurre: a A. Cuando se insertan tres corcheas en un compás que normalmente está dividido en dos partes iguales b B. Cuando se inserta una figura que divide el pulso en tres partes iguales, donde normalmente está dividido en dos partes iguales. c C. Cuando se inserta una figura que divide el pulso en tres partes desiguales, donde normalmente está dividido en dos partes iguales d D. Cuando se inserta una figura que divide el pulso en tres partes heterogéneas, donde normalmente está dividido en dos partes iguales 19 Pinche el símbolo de la cámara, póngase los auriculares y sin adivinar, Identifique a cuál forma de canción pertenece a A. Responsorial b B. Estrófica c C. Antifonal d D. Sacra 20 Da clic en el símbolo de la cámara y por favor escuche e identifique a cuál forma de canción pertenece. a A. Improvisación b B. Pregón c C. Coro (Estribillo) d D. Responsorial 21 Cliquea en el símbolo de la cámara y Por favor escuche e identifique a cuál forma de canción pertenece. a A. Estrófica b B. Coro (Estribillo) c C. Responsorial d D. Antifonal 22 Abre el vídeo dando clic en el símbolo de la cámara, escucha atentamente e identifique a qué centro modal pertenece a A. Dórico b B. Ey, no nos molestes! c C. Eólico d D. Frigio 23 Abre el vídeo dando clic en el símbolo de la cámara, escucha atentamente e identifique a qué centro modal o tonal pertenece a A. Jónico b B. Mixolidio c C. Mayor Artificial d D. Lidio 24 Abre el vídeo dando clic en el símbolo de la cámara, escucha atentamente e identifique a qué centro modal o tonal pertenece a A. Menor natural b B. Dórico c C. Eólico d D. Menor armónica 25 Pon mucha atención, pincha el símbolo de la cámara e identifica que tipo de voz tiene el o la cantante a A. Eso no puede ser humano b B. Mezzo-Soprano c C. Tenor d D. Soprano 26 Pon mucha atención, pincha el símbolo de la cámara e identifica que tipo de voz tiene el o la cantante a A. Soprano b B. Enserio, enserio! eso no puede ser humano c Mezzo-soprano d D. Contralto 27 Pon mucha atención, pincha el símbolo de la cámara e identifica que tipo de voz tiene el o la cantante a A. Mezzo-soprano b B. Soprano c C. Enserio, eso no puede ser humano d D. Contralto 28 Escuche atentamente la secuencia rítmica y marque la que crea conveniente a A. b B. c C. d D. 29 Escuche atentamente la secuencia rítmica y marque si le da la gana la que crea conveniente a A. b B. c C. d D. 30 Escuche atentamente la secuencia ritmicomelódica y no marque creativamente a A. b B. c C. d D.