Evaluación de tutoría_p1Version en ligne Cuestionario sobre habilidades socioemocionales. par Mary Carmen Márquez 1 Este implica plantearnos ideas de lo que queremos en nuestra vida futura y como lograrlo: a Proyecto de vida b Vocación c Interés vocacional 2 El proyecto de vida integra: a Aspectos psicológicos y físicos b Aspectos biológicos y fisiológicos c Aspectos profesionales, laborales, familiares, entre otros. 3 Es aquello que para cada persona tiene valor e importancia: a Capacidades b Intereses c Metas 4 Son las cualidades o condiciones para hacer actividades que nos gustan y podemos desarrollar: a Intereses b Capacidades c Actitudes 5 Es el proceso por medio del cual ejerces una influencia sobre las emociones que sentimos, sobre como las experimentas, sobre cuando y como las expresas. a Resiliencia b Recuperación emocional c Regular emociones 6 Son los beneficios de poder autorregular las emociones: a Las personas tienden a tener mayor satisfacción en sus relaciones afectivas, gestionan mejor el estrés, obtienen mejores resultados, gratificación académica y laboral, previenen desordenes emocionales, etc. b Las personas tienden a ser más sensibles, empáticas y débiles. c Las personas suelen evitar hacer contacto emocional con otras para cuidarse mejor. 7 Son situaciones que desencadenan emociones. Una situación conjuga tanto los factores del contexto como la experiencia e historia personal que predispone a un individuo a interpretar un evento de una manera particular: a Crisis emocional b Labilidad emocional c Botones emocionales 8 Son reacciones biológicas ante los estímulos: a Sentimientos b Emociones c Remordimientos 9 Son reacciones o percepciones mentales ante esos estímulos que recibimos de las personas. a Emociones b Sentimientos c Resentimientos 10 En lugar de quejarnos o atormentarnos ¿que debemos hacer para resolver un problema? a Actuar y evitar preocuparte. b Encerrarnos en nosotros mismos hasta que podamos enfrentar el problema. c Acudir a otras personar para que resuelvan por nosotros la situación. 11 Un aspecto clave en la solución de un problema es: a Imaginar lo peor que puede pasar. b Asumir la responsabilidad que tenemos en la solución del problema. c Desanimarse y esperar una nueva oportunidad 12 ¿Quién es nuestro mayor enemigo a la hora de enfrentar un problema? a Nuestros padres b Nuestro problema en sí c Nosotros mismos Explicación 1 Respuesta correcta 2 Respuesta correcta 3 Respuesta correcta 4 Respuesta correcta 5 Respuesta correcta 6 Respuesta correcta 7 Respuesta correcta 8 Respuesta correcta 9 Respuesta correcta 10 Respuesta correcta 11 Respuesta correcta 12 Respuesta correcta