Icon Créer jeu Créer jeu

Test siglo XIX España

Test

(3)
Selecciona la opción correcta

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 15 ans
70 fois fait

Créé par

Spain

Top 10 résultats

  1. 1
    06:12
    temps
    88
    but
  2. 2
    06:19
    temps
    80
    but
  3. 3
    04:42
    temps
    42
    but
  4. 4
    07:32
    temps
    42
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

Test siglo XIX EspañaVersion en ligne

Selecciona la opción correcta

par Ester Pérez
1

La guerra de la Independencia surgió por la oposición de los españoles a que José Bonaparte, hermano de Napoleón I, fuera rey de España. ¿En qué año comenzó?

2

Según el tratado de Fontainebleau. ¿A que tropas España podía permitir su entrada en territorio español para invadir Portugal?

3

Manuel Godoy fue primer ministro español bajo el reinado de:

4

¿Quién era el hijo de Carlos IV?

5

¿Qué episodio histórico se representa en el siguiente cuadro?

6

En la guerra de la independencia Napoleón tuvo que desplazar su ejército a otro país que fue...

7

¿Quiénes eran los patriotas?

8

¿Cómo se llamaba el general que dirigió las tropas que ayudaron a los españoles a vencer a los franceses?

9

¿Cómo era conocida la Constitución de 1812?

10

¿Dónde fue aprobada la Constitución de 1812?

Respuesta escrita

11

La constitución de Cádiz defendía la separación de poderes

12

¿Quién abolió Constitución de 1812?

13

¿Por qué tratado fue restituida la corona de España a Fernando VII?

14

Los liberales trataron de restaurar la Constitución de 1812 mediante una forma de sublevación militar conocida como:

15

En 1820 un pronunciamiento liberal consiguió restaurar la Constitución de 1812, ¿por qué militar fue encabezado?

16

La nueva etapa liberal tan solo duró tres años, debido a la intervención de un ejército extranjero conocido como:

17

Durante el reinado de Fernando VII tuvo lugar la pérdida del imperio americano, excepto Cuba, Puerto Rico y Puerto Rico.

18

Fernando VII se tuvo que enfrentar a un problema dinástico debido a la Ley Sálica, que impedía reinar a las mujeres. Para evitarlo promulgó una norma conocida como la:

Respuesta escrita

19

La guerra carlista estalló a la muerte de Fernando VII, ¿qué dos bandos se enfrentaron por el trono?

20

¿En qué dos regencias se divide la minoría de edad de Isabel II?

21

Durante la regencia de María Cristina tuvo lugar la división de los liberales en dos tendencias:

22

Espartero era

23

Los progresistas, con Mendizábal al frente, tomaron medidas como la desamortización de las propiedades de la Iglesia y promulgaron una nueva Constitución en 1837.

24

¿Cuántos años tenía Isabel II cuando fue proclamada mayor de edad?

Respuesta escrita

25

Entre 1844 y 1854 el poder recayó en los Moderados. Este periodo es conocido como:

26

Durante el reinado de Isabel II se impulsó la construcción del ferrocarril en España

27

Al final de l reinado de Isabel II se alternan en el poder los moderados con...

28

¿Cómo se llama el pacto con el que acuerdan echar a Isabel II de España?

29

En 1869 se aprobó una Constitución democrática que establecía la monarquía parlamentaria como forma de gobierno, ¿qué rey fue elegido para sustituir a Isabel II?

30

Amadeo renunció después de tres años, y se votó la proclamación de la República, cuánto tiempo duró

31

¿Qué militar irrumpió en las Cortes, acabando con la I República democrática?

32

¿Quién era el hijo de Isabel II?

Respuesta escrita

33

Durante la Restauración se diseñó un modelo basado en la alternancia pacífica entre los partidos

34

El turno de partidos de la Restauración era posible gracias al fraude electoral, conocido como

35

la Guerra de Cuba, que volvió a estallar en 1895 y se decidió por la participación de Estados Unidos, ¿cuál fue el motivo de esta intervención?

36

Las elecciones en España estuvieron marcadas por el fraude, que por sí mismo tenía la suficiente importancia como para haberse constituido en la encarnación misma del sistema político

37

Los caciques se encargaban de controlar los votos de todas las personas con capacidad de voto de su localidad, lo cual era la base de la alternancia política que la Restauración demandaba. Los caciques son personas con poder económico, que cuentan con un séquito (gente que trabaja para él) formado por grupos armados, capaces de intimidar a sus convecinos que saben que si las cosas no transcurren según los deseos del cacique pueden sufrir daños físicos.

educaplay suscripción