EL TEXTO EXPOSITIVOVersion en ligne Analizar las características del texto expositivo a partir de fragmentos seleccionados. par María Bolívar Laguna 1 Indica qué tipo de exposición se plantea en este fragmento. a Divulgativa, porque se dirige a un público amplio que no requiere conocimientos específicos sobre el tema para la comprensión del texto. b Periodística, porque se trata de un artículo divulgativo. c Especializada, por la presencia de tecnicismos como "dialógica" y cultismos como "lega". d Científica, porque contiene información especializada propia del ámbito científico-técnico. 2 ¿Qué tipo de procedimiento discursivo se emplea en el fragmento subrayado? a Reformulación b Ejemplificación c Definición d Descripción 3 ¿Qué tipo de procedimiento discursivo se emplea en el fragmento subrayado? a Reformulación b Ejemplificación c Definición d Descripción 4 Indica qué tipo de estructura, según el orden, se plantea en el fragmento. a Deductiva: se parte de ideas particulares sobre cómo desarrollar la explicación para llegar a la más general, qué es una explicación. b Inductiva: se parte de ideas particulares sobre cómo desarrollar la explicación para llegar a la más general, qué es una explicación. c Encuadrada: presenta el tema concreto de la explicación, después expone diferentes cuestiones concretas sobre esta modalidad textual y acaba con una conclusión que recuerda el tema principal. d Como no se trata de un texto completo, no presenta una estructura que se pueda analizar. 5 Las palabras subrayadas en el texto... a Son marcadores y conectores discursivos que destacan las relaciones temporales entre las ideas del texto. b Son marcadores y conectores discursivos que demuestran el uso del registro estándar. c Son marcadores y conectores discursivos que destacan las conexiones lógicas entre las ideas e introducen diferentes partes del texto. d Son marcadores y conectores del texto que delimitan su estructura y permiten el uso de un lenguaje claro y preciso. 6 Las oraciones subrayadas en el texto muestran... a El empleo de oraciones impersonales y de pasiva refleja, propios del texto expositivo. b El empleo de la 3ª persona a lo largo del texto para favorecer la objetividad. c El uso de verbos de estado y del presente intemporal para reforzar la objetividad. . d Todas las respuestas son correctas. 7 Si nos fijamos en el vocabulario del texto... a Abundan las repeticiones y sinónimos de palabras del vocabulario temático del texto. b Hay una mayor presencia de verbos de acción y de expresiones temporales. c Se muestra la preferencia por el uso de adjetivos valorativos frente a los sustantivos. d Todas las respuestas son correctas. Explicación 1 La exposición especializada requiere unos conocimientos previos del tema por parte del receptor. 2 La reformulación vuelve a plantear la misma idea expresada de otro modo. 3 La definición es un mecanismo habitual de la exposición que ayuda a centrar el tema. 4 El fragmento primero analiza las particularidades de la explicación (componentes y características) y concluye con la definición del concepto general de explicación = estructura inductiva. 5 Los marcadores discursivos y los conectores son fundamentales para conectar las ideas y las diferentes partes del texto. 6 Estos rasgos lingüísticos favorecen la objetividad y claridad del texto. 7 Este rasgo destaca el carácter informativo de este tipo de texto.