Relier Pairs Líneas de Defensa Version en ligne Relaciona conceptos par Daniel Torres Orozco 1 Ataca inespecífica y generalizadamente a los patógenos al aniquilarlos o al reducir su velocidad de reproducción. 2 Forma parte de la primera línea de defensa y además es el tejido más grande del cuerpo. 3 Forma parte de la segunda línea de defensa y se caracteriza por la presencia y acción de la histamina, y de células como los macrófagos y las plaquetas. 4 Inmunidad adquirida 5 Son los mecanismos de defensa y ataque que desarrolla el cuerpo contra patógenos específicos. 6 Células que producen anticuerpos y forman parte de la tercera línea de defensa ya que desarrollan anticuerpos específicos y tienen memoria. 7 Células que llevan acabo la respuesta inmune celular y forman parte de la inmunidad adquirida y por lo tanto también tienen memoria. 8 Forma parte de la primera línea de defensa y se caracteriza por estar compuestos por agua, proteínas y suelen contener anticuerpos. 9 Forma parte de la primera línea de defensa y se caracteriza por tener un pH ácido para poder desintegrar a los patógenos 10 Incluye la acción de fagocitos, macrófagos y células asesinas 11 Son las barreras que tiene el cuerpo para evitar que entren los patógenos 12 Inmunidad innata 13 Son las estrategias no específicas que tiene el cuerpo desde que nacemos y atacan a los patógenos que logran penetrar al cuerpo. Primera línea de defensa Inmunidad no-específica que incluye a la primera y a la segunda línea de defensa. Tercera línea de defensa Inmunidad innata Inmunidad específica que tiene memoria Segunda línea de defensa