Icon Créer jeu Créer jeu
Jouer Mots Roulette
  • A
    B
    C
    D
    E
    F
    G
    I
    K
    L
    N
    O
    P
    Q
    R
    S
    U
    V
    W
    Z
    Contiene la  
    A
    Los propietarios, buscando restablecer el “orden” tras lo vivido en los Días de junio, eligieron como presidente en unas nuevas elecciones a Luis Napoleón Bonaparte, sobrino del gran Napoleón, en 1849.
    Contiene la  
    B
    Los reyes se encontraron con que las poblaciones de sus reinos, inundadas con las ideas revolucionarias sobre la soberanía nacional y los derechos del hombre, habían dejado de considerarse súbditos, para considerarse ciudadanos.
    Empieza por  
    C
    Tras la derrota de Napoleón, las viejas monarquías europeas se propusieron volver al orden anterior a la revolución francesa. Se trata de un periodo de reacción, en el que se trata por parte de las monarquías absolutas de reimplantar el Antiguo Régimen.
    Empieza por  
    D
    “América para los americanos”: EE.UU. anunciaba que cualquier intento por parte de las potencias europeas por devolver a los países de América a su situación colonial serían considerados como hostiles por los Estados Unidos.
    Empieza por  
    E
    Las revoluciones de 1830 desembocaron en un periodo de predominio de las clases burguesas o propietarias. La corriente liberal dominante era la teoría “del interés en la sociedad”: deben gobernar los que tienen algo que perder.
    Empieza por  
    F
    ¿Quién dijo, marchemos todos juntos, y yo el primero, por la senda constitucional.
    Contiene la  
    G
    Principio asentado sobre el origen divino del poder de los reyes.
    Contiene la  
    I
    Tras el fracaso de la revolución de 1830, el general, desterrado a Marsella, organizó el movimiento la Joven Italia (apoyado por el revolucionario y héroe de la independencia italiana Giuseppe Garibaldi), con el propósito de crear una nación republicana, libre e independiente.
    Empieza por  
    K
    Guillermo I, coronado en la Galería de los espejos del Palacio de Versalles. El país se convirtió en una de las grandes potencias de la época.
    Empieza por  
    L
    El “rey de las barricadas”, último rey de Francia. Durante la revolución francesa se había alineado con los jacobinos y luchado en el ejército republicano.
    Empieza por  
    N
    El sentimiento nacional, influido por el espíritu romántico, se nutrió de la exaltación de la identidad propia: una lengua, una historia, una cultura y –en ocasiones- una religión comunes.
    Empieza por  
    O
    Nombre del jefe de gobierno de Guillermo I de Prusia, cuya política fue fundamental para la consecución de la unificación alemana,
    Empieza por  
    P
    Sobrenombre con el que se conoce a las revoluciones democráticas y nacionales de 1848.
    Empieza por  
    Q
    Con la posterior incorporación de Reino Unido (Cuádruple Alianza) y Francia en 1818, se inauguraba la “Europa de los congresos” (buscar la solución a los conflictos internacionales en los grandes salones y no en el campo de batalla), que sería la base de las relaciones internacionales hasta 1830.
    Empieza por  
    R
    Movimiento cultural y político originado en Alemania y en Gran Bretaña como una reacción revolucionaria contra el racionalismo de la Ilustración y el clasicismo, y se extendió por el mundo occidental desde finales del siglo XVIII hasta el tercer cuarto del siglo XIX.
    Empieza por  
    S
    Pensamiento que surge como consecuencia de la frustración de la clase obrera.
    Empieza por  
    U
    Se consiguió mediante la conjunción de dos esfuerzos paralelos, pero de índole diferente: la difusión del concepto de patria alemana por una minoría intelectual (romanticismo alemán, concepto de volksgeist enunciado por Herder) y la política de Otto Von Bismarck.
    Empieza por  
    V
    Apellido del gran renovador de la ópera italiana en el romanticismo tardío, cuyo nombre se usaba como acrónimo de "Vittorio Emanuelle Re d'Italia".
    Empieza por  
    W
    Apellido del gran renovador del género operístico alemán, cuyos "dramas musicales" se basan en los grandes mitos del folclore germánico.
    Empieza por  
    Z
    Los Estados alemanes, excepto Austria, habían formado en 1834 una unión aduanera para fomentar la cooperación económica y como primer paso para una futura unión política.