Términos y definiciones
Liderazgo
Operación
Referencias normativas
Contexto de la organización
Apoyo
Planificación
Mejora
Introducción
Objetivo y campo de aplicación
Evaluación del desempeño
10.1 Generalidades 10.2 No conformidad y acción correctiva 10.3 Mejora continua
8.1 Planificación y control operacional 8.2 Requisitos para los productos y servicios 8.3 Diseño y desarrollo de los productos y servicios 8.4 Control de los procesos, productos y servicios suministrados externamente 8.5 Producción y provisión del servicio 8.6 Liberación de los productos y servicios 8.7 Control de las salidas no conformes
Los beneficios potenciales para una organización de implementar un sistema de gestión de la calidad basado en esta norma mexicana son: a) la capacidad para proporcionar regularmente productos y servicios que satisfagan los requisitos del cliente y los legales y reglamentarios aplicables. b)facilitar oportunidad es de aumentar la satisfacción del cliente. c)abordar los riesgos y oportunidades asociadas con su contexto y objetivos; d)la capacidad de demostrar la conformidad con requisitos del sistema de gestión de la calidad especificados.
Todos los requisitos de esta norma mexicana son genéricos y se pretende que sean aplicables a todas las organizaciones, sin importar su tipo o tamaño, o los productos y servicios suministrados.
5.1 Liderazgo y compromiso 5.1.2 Enfoque al cliente 5.2 Política 5.2.2 Comunicación de la política de la calidad
Para las referencias con fecha, sólo se aplica la edición citada. Paralas referencias sin fecha se aplica la última edición (incluyendo cualquier modificación de ésta).
6.1 Acciones para abordar riesgos y oportunidades 6.2 Objetivos de la calidad y planificación para lograrlos 6.3 Planificación de los cambios
7.1 Recursos 7.1.2Personas 7.1.3Infraestructura 7.1.4Ambientepara la operación de los procesos 7.1.5Recursos de seguimiento y medición 7.1.5.2Trazabilidad de las mediciones 7.1.6Conocimientos de la organización 7.2 Competencia 7.3 Toma de conciencia 7.4 Comunicación 7.5 Información documentada
4.1 Comprensión de la organización y de su contexto 4.2 Comprensión de las necesidades y expectativas de las partes interesadas 4.3 Determinación del alcance del sistema de gestiónde la calidad 4.4 Sistema de gestiónde lacalidad y sus procesos
Para los fines de este documento, se aplican los términos y definiciones incluidos en la norma mexicanaNMX-CC-9000-IMNC-2015
9.1 Seguimiento, medición, análisis y evaluación 9.2 Auditoría interna 9.3 Revisión por la dirección