Relier Pairs independencia de México,Version en ligne Historia de México, etapas de la Independencia de México par María Leticía Garcia 1 Es reconocida por sus participación en el movimiento de independencia, se encargaba de repartir periodicos liberales de manera clandestina y de llevar recursos a los insurgentes. 2 3 Líder de la primera etapa de la independencia, su ejército carecía de orden y disciplina. sus mayores victorias fueron en la zona del bajío, Guadalajara, Michoacan. Esta etapa duró solo 7 meses. 4 Causas externas de la independencia e México. 5 Liberal español que peleo contra los ejércitos realistas, fue fusilado como traidor a la corona 6 7 Encabezó la segunda etapa de la independencia con un ejército disciplinado y armado. Fue visionario de un gobierno republicano y una constitución como ley suprema. Autor de Los Sentimientos de la Nación. 8 Causas Internas de la Revolución de Independencia 9 Documento firmado por el Virrey Don Juan de O´Donojú en Veracruz, donde se reconoce la independencia de México 10 Participo en la organización de la independencia, prestando su casa para las reuniones de conspiración Las ideas de la Ilustración, la Revolución Francesa, la invasión napoleónica a España, la independencia de los Estados Unidos de Norteamérica Francisco Javier Mina Corrupción administrativa, maltrato a los indígenas, restricciones económicas, prohibición de producción de productos como el olivo y el tabaco,hambrunas y malas cosechas. Leona Vicario Josefa Ortíz de Domínguez Agustín de iturbide, se une al ejército insurgente, formando el ejército trigarante que defendía los principios de religión, independencia y unión. Junto con Vicente Guerrero consuma la Independencia Tratados de Córdoba Encabezó la tercera etapa de la independencia conoccida como de Resistencia de 1815 a 1821. Au´n cuando la corona española le ofreció el indulto y tierras a cambio de abandonar la guerra, permaneció fiel a sus ideales.