aprender conceptos de jardineria
1
Para hacer una muestra de suelo y que sea válida para hacer análisis en laboratorio, a de cumplir:
2
La época ideal para siembra de césped:
3
En la raíz distinguimos tres partes principalmente, que son:
4
Las hojas son órganos aéreos que forman parte de la copa cuyas partes son:
5
Los setos se deben plantar:
6
Una de las ventajas de implantar un césped es:
7
Entre las funciones del tallo destacan:
8
La dosis más normal de semilla de césped para siembra es:
10
El inventario básico de elementos vegetales:
11
.- Aireado del césped: consiste en pasar un rulo, para compactar y nivelar el suelo, se consigue un mejor enraizamiento del tapiz.
12
La poda que realizamos para darle forma a la planta, árbol o arbustos principalmente en la fase juvenil.
13
Labores de limpieza: Van a ser las labores más frecuentes dentro de un jardín. Se limpiaran las hojas caídas, en los viales y paseos que pueden provocar resbalones.
14
Cuando existe metamorfosis completa, el estado entre larva y adulto se lama:
15
Cuando segamos un césped:
16
¿Cuál de los siguientes conceptos se consideran daños antrópicos en el jardín?
17
Se puede afirmar de las malas hierbas que:
18
A las plantas de un jardín le sobrevendrán siempre una serie de problemas. Dichos problemas pueden ser causados por múltiples factores. Los daños que se producen de forma natural:
19
En el mantenimiento de la instalación del sistema de riego por goteo se debe prestar atención a los siguientes aspectos:
20
Los quelatos son sales orgánicas sintetizadas en laboratorio. Las plantas las toleran mejor, pudiéndose echar concentraciones más altas. Son más caras. Se administran vía foliar, por lo que actúan más rápido.
|