La vida sedentaria
Piedra Pulimentada
Neolítico
Desarrollo de la Agricultura.
La cerámica
La Ganadería
Proceso por el cual el hombre deja de ser nómada para habitar permanentemente en un lugar, gracias a la agricultura y a la ganadería. Gracias a esto, surgió una sociedad más jerarquizada.
Es un concepto que define las transformaciones de la sociedad hacia la agricultura y la forma de vida campesina.
Descubrimiento de propias formas de producción de alimentos. Se sembraron cereales, cebada, trigo, árboles frutales y se usaron levaduras y fermentos.
Se domesticaron animales del entorno mediante una selección artificial. El primer animal domesticado en este periodo fue la cabra salvaje.
Surgió para dar solución a los modos de producción y almacenamiento de alimentos. Proporcionó beneficios como: la resistencia al fuego, transporte de alimentos y variedad de formas.
Hace referencia a una nueva técnica que se utilizó en este periodo que consistía en pulir la piedra para obtener mayor filo de ella.