Relier Pairs La Tierra en el universoVersion en ligne Establecer la ley de gravitación universal de Newton y su explicación del sistema Copernicano y de las leyes de Kepler. CN.F.5.4.2. par Rosa Illescas 1 Campo gravitatorio 2 Ley de gravitación universal de Newton 3 Ley de los períodos 4 Ley de las áreas 5 Fuerza central 6 Modelo geocéntrico 7 Teoría heliocéntrica 8 Ley de las órbitas El cuadrado del período de revolución de un planeta alrededor del Sol es proporcional al cubo del semieje mayor de la elipse que describe en su movimiento El vector de posición de un planeta con respecto al Sol barre áreas iguales en intervalos de tiempo iguales Es una perturbación que una partícula genera a su alrededor por el hecho de tener masa, y que actúa sobre cualquier otra masa cercana a ella. modelo en el cual la Tierra giraba alrededor del Sol, como los demás planetas, y la Luna daba vueltas alrededor de la Tierra mientras ésta estaba en movimiento. Todos los planetas se mueven describiendo órbitas elípticas en torno al Sol, localizado en uno de los focos de la elipse Dos partículas materiales cualesquiera del universo se atraen entre sí con una fuerza directamente proporcional al producto de sus masas e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que las separa Es aquella que va siempre dirigida hacia un mismo punto o, lo que es lo mismo, aquella que va siempre dirigida a lo largo de la línea que une los objetos que interactúan. consideraba que la Tierra era el centro del universo y que la Luna, el Sol y los planetas giraban en órbitas circulares o epiciclos alrededor de unos puntos que, a su vez, giraban alrededor de la Tierra