Créer une activité
Jouer Relier
1. DE EQUIVOCIDAD
2. DE DISTINTA SUPOSICIÓN
3. DE ANFIBIOLOGÍA
4. DEL ASUNTO O EXTRALINGÜÍSTICOS
5. DE OBSERVACIÓN

El error presenta varios frentes, puede ser razonado de manera incorrecta desde premisas ciertas;

La muerte es el fin de la vida

El error consiste en razonar como si el término siguiera a pie de juntillas la suposición, cuando en realidad aquella es inconsiente.

Beethoven es pianista. Pianista es una palabra grave. Beethoven es una palabra grave

Razonando de manera correcta, pero mediante premisas falsas.

Dentro de un mismo razonamiento, uno de sus términos significa cosas distintas en diferentes momentos.

Partiendo de una premisa que no está relacionada con la conclusión pretendida o dando el lugar de premisa a la conclusión.

El error se produce en la interpretación del echo al momento de ser experimentado.

Provienen de una suposición distinta, pero cuyas premisas tienen un término común.

De esta operación resulta un paralogismo.

Se da cuando la ambigüedad no está incluida en un término determinado, sino que afecta a toda la proposición.

Puedo caminar y no caminar. pero caminar y no caminar es imposible. Puedo lo imposible

Son aquellos en que la premisa es un hecho empírico