test sobre las características del movimiento caída libre
1
En el movimiento de caída libre, la rapidez de inicio y la rapidez de llegada de la bola son:
2
En el movimiento de caída libre, la velocidad de inicio y la velocidad de llegada de la bola son:
3
En el movimiento de caída libre, el tiempo que se demora subiendo y el tiempo que se demora bajando la bola son:
4
En el movimiento de caída libre, ¿Qué sucede con la velocidad cuando la pelota sube?
5
En el movimiento de caída libre, ¿Qué sucede con la velocidad cuando la pelota desciende?
6
En el movimiento de caída libre, ¿Cuánto vale la velocidad de la pelota cuando alcanza la altura máxima?
7
En el movimiento de caída libre, ¿Cómo es el sentido de los vectores gravedad y velocidad cuando la pelota asciende?
8
En el movimiento de caída libre, ¿Cómo es el sentido de los vectores gravedad y velocidad cuando la pelota desciende?
9
Desde la azotea de un edificio se suelta una pelota en caída libre. ¿Qué velocidad lleva la bola al cabo de 1 segundo? gravedad=10 m/s2
10
Todos los cuerpos en caída libre tienen una aceleración igual a la gravedad. En la Tierra este valor es de aproximadamente 9,8 m/s², es decir que los cuerpos dejados en caída libre aumentan su velocidad (hacia abajo) en 9,8 m/s cada segundo. Dicho vector siempre va dirigido hacia:
11
En la caída libre de un cuerpo, el gráfico espacio-tiempo, forma una curva que se llama:
12
En el movimiento de caída libre, ¿Cómo varía el espacio, por cada segundo, cuando la bola baja?
13
En el movimiento de caída libre, ¿Cómo varía el espacio, por cada segundo, cuando la bola sube?
14
La rapidez suele ser confundida con la velocidad. ¿Qué es la rapidez?
15
La rapidez suele ser confundida con la velocidad. ¿Qué es la velocidad?
16
En el movimiento de caída libre, cuando la bola sube por cada segundo y aproximando la gravedad a 10 m/s2, la velocidad disminuye:
17
En el movimiento de caída libre, cuando la bola baja por cada segundo y aproximando la gravedad a 10 m/s2, la velocidad aumenta:
|