Relier Pairs Principios y Valores Cooperativos (CECE 1.J)Version en ligne El origen del cooperativismo está en la necesidad de colaborar para acceder a una beneficio común, afianzar los recursos y mejorar la situación de las personas que forman parte de ese proyecto. La unión de voluntades y la colaboración entre las personas es la piedra angular para asegurar una sociedad basada en el bienestar de la ciudadanía. Los 9 principios que rigen el funcionamiento de una cooperativa, según FAECTA, son: par Rafael Ruiz Luque 1 Cooperación entre Cooperativas 2 Igualdad de género 3 Participación Económica de sus Soci@s 4 Compromiso con la Comunidad 5 Gestión Democrática 6 Autonomía e Independencia 7 Sostenibilidad empresarial y medioambiental 8 Educación, entrenamiento e información: 9 Adhesión Abierta y Voluntaria Capacidad de realizar las actividades durante un tiempo prolongado, teniendo en cuenta criterios sociales, económicos y ambientales que aseguren la continuidad del negocio Las cooperativas trabajan de manera conjunta por medio de estructuras locales, regionales, nacionales e internacionales. Las cooperativas son organizaciones autónomas de ayuda mutua controladas por sus socios y socias. La cooperativa trabaja por medio de políticas aceptadas por las personas que la forman. Las cooperativas son organizaciones democráticas controladas por sus socios y socias, quienes participan activamente en la definición de las políticas y en la toma de decisiones. En las cooperativas de base, todas las personas tienen el mismo derecho de voto (una persona, un voto). De la misma manera, las cooperativas de otros niveles (segundo o ulterior grado) también se organizan con procedimientos democráticos. Las cooperativas son organizaciones voluntarias, abiertas para todas aquellas personas dispuestas a utilizar sus servicios y dispuestas a aceptar las responsabilidades que conlleva la condición de socios o socias. Igualdad de derechos, responsabilidades y oportunidades de las mujeres y los hombres Las personas asociadas a las cooperativas contribuyen de manera equitativa y controlan de manera democrática el capital de esta empresa. Las cooperativas brindan educación, formación e información a las personas asociadas, a quienes las representan, dirigen o trabajan en ellas y a toda persona interesada.