Créer une activité
Jouer Relier Colonnes

Los movimientos divergentes son cuando:

El núcleo:

Los movimientos de las placas tectónicas son:

Al moverse las placas tectónicas pueden generar distintos fenómenos, por ejemplo:

Los movimientos convergentes se refieren a cuando:

Las placas tectónicas se mueven debido a que abajo de ellas se encuentra:

La corteza:

Los movimientos transformantes de las placas tectónicas, son cuando:

Las placas tectónicas

El manto:

Sismos, erupciones volcánicas, tsunamis y algunas formas de relieve.

Son fragmentos de roca sólida que se encuentran debajo de la superficie terrestre. Además son conocidas también como litosféricas.

La astenósfera que es una capa delgada y viscosa de magma.

También se le conoce como litósfera. Es donde se encuentran las placas tectónicas y es la capa más delgada del planeta.

Convergentes, divergentes y transformantes.

Las placas tectónicas se separan y pueden ocasionar zonas de subducción o erupciones volcánicas.

Es la capa más profunda de la Tierra y tiene la temperatura más alta del planeta, similar a la de la superficie del sol.

Se deslizan una junto a la otra, formando fallas como la de San Andrés y los sismos más fuertes.

Es la capa intermedia de la Tierra y está entre el núcleo y la corteza.

Las placas tectónicas chocan y pueden ocasionar sismos y algunas formas de relieve.