Icon Créer jeu Créer jeu
Jouer Test
  • 1. 
    ¿Por qué sabemos que es música profana?
    A.
    Presencia de instrumentos
    B.
    Lengua vernácula (no es latín)
    C.
    A capella
    D.
    Temática religiosa
    E.
    Ritmo métrico basado en patrones de danza
    F.
    Ritmo libre
    2. 
    ¿Qué diferencia a los juglares de los trovadores?
    A.
    Los juglares compones sus melodías
    B.
    Los trovadores sólo se limitan a repetir melodías conocidas
    C.
    Los trovadores alcanzan cierta fama y actúan en círculos aristocráticos
    D.
    Los juglares actúan en plazas y calles
    E.
    Hay juglares que pertenecen a la realeza
    F.
    Los trovadores suelen pertenecer a la nobleza
    3. 
    Diferencias entre música gregoriana y trovadores
    A.
    Los trovadores firman sus obras
    B.
    Los monjes firman sus cantos para pasar a la posteridad
    C.
    El gregoriano se considera un arte en sí mismo
    D.
    Los trovadores buscan, entre otras cosas, el reconocimiento y la fama
    E.
    El gregoriano es sólo un vehículo para la oración
    F.
    A veces los trovadores cantan a la Virgen como si fuera una dama inalcanzable