Teorema de PitágorasVersion en ligne Aplicar teorema de Pitágoras y conceptos básicos. par Ana Fonseca Soto 1 ¿Con cual de estos triángulos se puede aplicar el Teorema de Pitágoras? a amarillo y celeste b verde y rojo c verde,rojo y azul d celeste,verde y rojo 2 Aplicando el Teorema de Pitágoras. ¿Cuál sería el valor de la hipotenusa? a 100 b 36 c 64 d 10 3 Aplicando el Teorema de Pitágoras. ¿Cuál sería el valor de la hipotenusa? a 15 b 144 c 81 d 225 4 Aplicando el Teorema de Pitágoras. ¿Cuál sería el valor de la hipotenusa? a 144 b 169 c 13 d 14 5 Aplicando el Teorema de Pitágoras. ¿Cuál sería la medida del cateto faltante? a 14 b 13 c 12 d 25 6 Aplicando el Teorema de Pitágoras. ¿Cuál sería la medida del otro cateto? a 13 b 256 c 400 d 12 7 Según el Teorema de Pitágoras ¿Qué podemos interpretar de esta imagen? 8 Según el Teorema de Pitágoras ¿Qué podemos interpretar de esta imagen? a El área de uno de los catetos siempre será mayor al área total del cuadrado construido sobre la hipotenusa b La longitud de la hipotenusa es igual a la suma de la mita de los lados de los catetos c El cuadrado de la hipotenusa es igual al producto de los cuadrados de los catetos d El cuadrado de la hipotenusa es igual a la suma de los cuadrados de los catetos 9 ¿Qué nombre recibe el lado más largo del triángulo rectángulo? a cateto b hipotenusa c ángulo d raíz 10 El Teorema de Pitágoras solamente se aplica en los triángulos... a rectángulos b acutángulos c obtusángulos d isósceles 11 Un trio Pitagórico sería... a 5,6 y 2 b 5, 6 y 10 c 3, 4 y 5 d 3, 4 y 10