Relier Pairs inclusión Version en ligne educación inclusiva par SANTIAGO RESTREPO ARREDONDO 1 herramienta utilizada para garantizar los procesos de enseñanza y aprendizaje de estudiantes, basado en la valoración pedagógica y social ? 2 En qué ley se habla de : orientadores, respeto, participación e inclusión 3 .cual es el currículo que mantiene los mismos objetivos generales para todos los estudiantes, organizando su enseñanza desde la diversidad social y cultural?. 4 A quien le corresponde definir y gestionar el personal de apoyo suficiente que requiera la entidad territorial de acuerdo con la matricula? 5 6 ¿cual es el nombre de la propuesta pedagógica que facilita un diseño curricular en el que tienen cabida todos los estudiantes? 7 La ley 115 de 1994 en su artículo 46 dispuso que 8 A quien le corresponde articular las diferentes áreas y proyectos del ministerio para la oferta de una educación de calidad a las personas con discapacidad? 9 Quién se encarga de diligenciar y en qué momento se utiliza el informe anual de competencias o de proceso pedagógico? 10 ¿con que objetivo el gobierno el decreto 1075 de 2005? DUA Este anexo será elaborado por el docente de aula en coordinación con el docente de apoyo y demás docentes intervinientes y hará parte del boletín final de cada estudiante y de su historia escolar. Dicho anexo deberá ser utilizado en los procesos de entrega pedagógica para favorecer las transiciones de los estudiantes en su cambio de grado y nivel educativo, y será indispensable para el diseño del PIAR del año siguiente y la garantía de la continuidad de los ,apoyos y ajustes que requiera, así como para la toma de decisiones frente a la titulación del estudiante, Con el objetivo de compilar y racionalizar las normas de carácter reglamentario que rigen el sector y contar un instrumento jurídico para el mismo. la ley 1346 de 2009 a) Todas las persona nacen libre e iguales ante la ley, recibirán la misma protección y trato de las autoridades y gozaran de b) Define los derechos fundamentales de los niños y en este sentido establece que, la familia, la sociedad y el estado tiene la obligación de asistir y proteger al niño para garantizar su desarrollo armónico e integral. c) La educación de las personas con las limitaciones físicas, sensoriales, psíquicas, cognoscitivas, emocionales o con capacidades excepcionales Las entidades territoriales certificadas, en ,el marco de los planes territoriales de capacitación, orientarán y apoyarán los programas de formación permanente o en servicio de los docentes de los establecimientos educativos que atienden estudiantes con discapacidad Ministerio de Educación Currículo flexible PIAR