Créer une activité
Jouer Relier Colonnes

Es una iniciativa diseñada para implementar acciones en materia de participación ciudadana, para avanzar en pos del mejoramiento de los servicios de salud que esté entrega a la ciudadanía.

Es la facultad que tiene toda persona para que, de manera individual y/colectiva, se involucre libremente en los procesos del Sistema General de Seguridad Social en Salud, con el fin de ejercer sus deberes y hacer valer sus derechos.

Es una agrupación de afiliados del régimen contributivo y subsidiado que tienen derecho a utilizar los servicios de salud de acuerdo con su sistema de afiliación, que velarán por la calidad del servicio y defensa del usuario.

Podrán crear consejos seccionales, distritales o municipales de seguridad social en salud, para el ejercicio de las funciones allí previstas.

Es una herramienta diseñada por el ministerio de protección social para mejorar la prestación de servicios tomando como fuente la información del usuario mediante quejas, reclamos y sugerencias haciendo uso de sus derechos y deberes.

La oficina de Servicio de Atención a la Comunidad, es la encargada de atender a la ciudadanía usuaria de los servicios de salud que se prestan en el Distrito.

Son todos aquellos instrumentos tendientes al ejercicio de los deberes y derechos del individuo, para propender por la conservación de la salud.

Son cuerpos multidisciplinarios, que se desempeñan en las instituciones prestadoras de salud; su función principal es la de asesorar, apoyar y formular recomendaciones sobre los aspectos éticos de casos presentados por personal de la salud involucrado en la toma de decisiones clínicas.

Asociación de usuarios.

Servicio de atención a los usuarios.

Consejo territorial de seguridad social en salud.

Comité de participación comunitaria.

Servicio de atención a la comunidad.

Veedurías ciudadanas en salud.

Comité de ética hospitalaria.

Mecanismos de participación en salud.