Créer une activité
Jouer Test
1. 
Son ventajas de la investigación científica.
A.
Medicamentos para curar enfermedades y medios de transporte y comunicación.
B.
Soluciones prácticas para cuidar nuestro ambiente y producir energía de forma sustentable.
C.
Desarrollos tecnológicos que facilitan nuestra vida cotidiana.
2. 
¿Cuál de las siguientes característica, NO es de la investigación básica?
A.
Se desarrolla en laboratorios o centros de investigación.
B.
Utiliza los principios teóricos para resolver un problema.
C.
Se enfoca en el desarrollo de la teoría, así como modificar y ampliar los conocimientos.
3. 
¿Cuál de las siguientes características No es de la investigación aplicada?
A.
Utiliza los principios teóricos para resolver un problema.
B.
Nos permite satisfacer necesidades prácticas.
C.
Sus herramientas son los experimentos y el muestreo.
4. 
Busca explicaciones de sucesos que pasaron hace años o siglos atrás. Consulta fuentes primarias y secundarias.
A.
Investigación histórica
B.
Investigación descriptiva
C.
Investigación experimental
5. 
Permite conocer hechos, situaciones, costumbres y actitudes en una circunstancia determinada.
A.
Investigación histórica
B.
Investigación descriptiva
C.
Investigación experimental
6. 
Se realiza con la repetición de un experimento en varias ocasiones para comprobar la veracidad de una hipótesis.
A.
Investigación histórica
B.
Investigación descriptiva
C.
Investigación experimental
7. 
¿Cuál de las siguiente opciones No es una consecuencia de la falta de investigación científica en México?
A.
Crecimiento económico acelerado y desarrollo.
B.
Fuga de cerebros
C.
Dependencia tecnológica
8. 
Son elementos del conocimiento.
A.
Sujeto cognoscente, objeto de conocimiento, relación del conocimiento, representación del objeto conocido.
B.
Un sujeto que conoce y otro que no conoce
C.
Un objeto que va hacer conocido y la relación entre ambos
9. 
Son formas de observación.
A.
Totales y parciales
B.
Con instrumentos y sin instrumentos
C.
Definitivas y concluyentes
10. 
Se hace presente cuando comprendemos algo son realizar un proceso racional.
A.
Conocimiento religioso
B.
Conocimiento empírico
C.
Conocimiento intuitivo
11. 
Proviene de la experiencia sensorial por medio de los sentidos y se obtiene con un proceso de prueba y error.
A.
Conocimiento religioso
B.
Conocimiento empírico
C.
Conocimiento intuitivo
12. 
Tiene la intención de entender la realidad del ser humano, su existencia y fundamentar su conocimiento.
A.
Conocimiento filosófico
B.
Conocimiento empírico
C.
Conocimiento intuitivo
13. 
Se fundamenta en una investigación, el análisis y la búsqueda de una explicación. Y desarrolla una serie de pasos.
A.
Conocimiento religioso
B.
Conocimiento científico
C.
Conocimiento intuitivo
14. 
¿Cuál de las siguientes opciones es el orden correcto del método científico?
A.
Observación, experimentación, conclusión y hipótesis
B.
Hipótesis, observación, experimentación y conclusión
C.
Observación, hipótesis, experimentación y conclusión
15. 
Método que parte de casos particulares para obtener conclusiones generales.
A.
Método inductivo
B.
Método deductivo
C.
Método conocido
16. 
Método que parte de principios generales para resolver cuestiones particulares.
A.
Método inductivo
B.
Método deductivo
C.
Método conocido
17. 
Modelo de investigación que utiliza medición de variables, indicadores, dimensiones, porcentajes, etc.
A.
Investigación cuantitativa
B.
Investigación cualitativa
C.
Investigación científica
18. 
Modelo de investigación que se basa en las características del fenómeno, es decir, su primordial información a adquirir es el cómo y no el cuánto.
A.
Investigación cuantitativa
B.
Investigación cualitativa
C.
Investigación experimental
19. 
Conocimiento que a servido para cimentar códigos morales y éticos.
A.
Conocimiento religioso
B.
Conocimiento empírico
C.
Conocimiento intuitivo
20. 
¿Qué paso ayer en París de 6:00pm a 7:00pm?