Relier Pairs REFLEXIÓN EXPLORATORIAVersion en ligne ¿Qué tipo de pensamiento debemos desarrollar en Colombia para transformar la realidad hacia un desarrollo cultural integral y auténtico? par Tatiana Quiñonez 1 Situación Problema: 2 Indicador Filosófico: 3 Indicador Ético: 4 Causa Ética: 5 Indicador Religioso: 6 Hipótesis: 7 Causa Religiosa: 8 Causa Filosófica: Engaño Colectivo: Como sociedad, nos dejamos llevar fácilmente por aquellas tendencias, sin racionalizar lo que realmente afecta a nuestra sociedad. La poca utilización de la Conciencia: Para muchas acciones de nuestra vida cotidiana como los hechos donde se vulnera la vida de otras personas sale a relucir la manera en la cual inconscientemente nos dejamos llevar por los sentimientos de rabia e ira, afectando a otros sectores sociales, lo que hace que los valores se anulen en estas situaciones. Carencia de valores: En nuestra cultura, se evidencia que no poseemos valores, ya que cada vez que debemos ponerlos en uso no lo hacemos, esto es evidenciable en hechos de corrupción donde la honestidad falta junto con la responsabilidad. Construcción errónea del pensamiento: La cultura colombiana ha construido muy poco pensamiento, haciendo de lado el racionamiento, actuando en situaciones problémicas o difíciles el sentimiento sobre la razón, dejando en evidencia el poco manejo de emociones que tenemos. Dogma Religioso: El poco cuestionamiento de la educación religiosa que se nos da, donde las palabras o las enseñanzas del líder del culto o credo religioso son intachables y no la objeción es poca al considerar que esta puede ser atribuida al pecado. Con un pensamiento social más intelectual, donde las experiencias empíricas adquiridas en el pasado por el conflicto armado, hechos de corrupción, nos sirvan para no repetirlas y a su vez podamos utilizar la razón propia del ser humano, además de esto el desarrollo de una buena educación religiosa y una sociedad basada en la construcción de valores éticos. Desarrollo Religioso: Al creer que si cuestionamos lo que nos dicen en las iglesias sean pertenecientes a cualquier culto y lo catalogamos de pecado, se olvida la relación importante que debe primar sobre cualquier cosa con Dios. La pobreza del pensamiento, que nos impide como sociedad colectiva el progreso integral, haciendo que el ámbito de vida sea lleno de violencia volviéndose una parte de la cultura, a su vez las diferentes situaciones como las masacres, el asesinato sistemático a lideres, abusos de fuerza publica, hechos de corrupción y abandono por parte del Estado, deja en clara evidencia las grandes carencias de los valores éticos como la solidaridad, el respeto y la unión. También estas problemáticas dejan en clara evidencia como la educación religiosa es nula ya que esta no se desarrolla de la manera en la cual esta en las escrituras de la sagradas de la biblia, la cual nos indica como ser mejores personas, "no perfectas" pero si mejores.