2
De bello y majestuoso plumaje, presenta un color rojo escarlata predominante en el cuerpo a excepción de las plumas intermedias de las alas que son de color amarillo y azul intenso en los extremos. Sus ojos están posicionados de forma lateral en la cabeza, con un iris color amarillo, al redor del ojo se encuentran pequeñas plumas blancas. Con un pico ganchudo y bicolor que utiliza para defenderse, alimentarse, escavar y ayudarse a trepar con apoyo de sus fuertes patas cortas de color gris oscuro. Los adultos miden de 80 a 95 cm de largo y un peso aproximado de 800 a 1000 gr.
5
Es una especie de anfibio caudado de la familia Ambystomatidae. Originario y endémico de los lagos del Valle de México y que sobrevive en el lago de Xochimilco, fue llamado por los antiguos mexicanos axolotl (del náhuatl, “monstruo de agua”). Se encuentra en peligro crítico de extinción por la pérdida de hábitat, introducción de peces exóticos, sobreexplotación, contaminación y su consumo como alimento.
8
Más conocido con el nombre científico de Canis Lupus es un mamífero placentario del orden de los carnívoros. Son los miembros más grandes de la familia de los cánidos, se agrupan en manadas de entre 6 y 20 animales y generalmente dirigida por una pareja reproductora y dominante. Siempre han sido objeto de la leyenda debido a su aullido, el cual usan para comunicarse.