Icon Créer jeu Créer jeu
Jouer Test
  • 1. 
    ¿En esta parte del cuento se soluciona el cuento?
    A.
    Desenlace
    B.
    Inicio
    C.
    Desarrollo
    D.
    Clímax
    2. 
    En esta parte del cuento se realiza una descripción de los personajes y el lugar o época en la que se desarrolla la historia.
    A.
    Desenlace
    B.
    Inicio
    C.
    Desarrollo
    D.
    Clímax
    3. 
    En esta parte del cuento se narra la parte más emocionante o interesante del cuento.
    A.
    Desenlace
    B.
    Inicio
    C.
    Desarrollo
    D.
    Clímax
    4. 
    Parte del cuento en la que se desata un conflicto
    A.
    Desenlace
    B.
    Inicio
    C.
    Desarrollo
    D.
    Clímax
    5. 
    Capericuta, lobo, cazador, bosque, canasta son ejemplos de:
    A.
    Verbos
    B.
    Sustantivos
    C.
    Adjetivos
    D.
    Adverbios
    6. 
    Robar, cantar, escribir, estudiar, son ejemplos de:
    A.
    Verbos
    B.
    Sustantivos
    C.
    Adjetivos
    D.
    Adverbios
    7. 
    Arriba, rápido, finalmente, mucho, son ejemplos de:
    A.
    Verbos
    B.
    Sustantivos
    C.
    Adjetivos
    D.
    Adverbios
    8. 
    Bonita, inteligente, sociable, responsable son ejemplos de:
    A.
    Verbos
    B.
    Sustantivos
    C.
    Adjetivos
    D.
    Adverbios
    9. 
    ¿Cuántas sílabas tiene la palabra OCÉANO?
    A.
    1
    B.
    2
    C.
    3
    D.
    4
    10. 
    Son características de las leyendas menos:
    A.
    Son historias fantásticas.
    B.
    Todos los seres que participan son fantásticos y de terror
    C.
    Incluyen cierta dosis de realidad
    D.
    Sus partes son: inicio, nudo y desenlace.
    11. 
    En esta parte del texto expositivo se plantea el tema y el propósito del texto
    A.
    Título
    B.
    Presentación
    C.
    Desarrollo
    D.
    Conclusión
    12. 
    Son verbos en infinitivo.
    A.
    Correr, cortar, estudiar.
    B.
    Corría, cortaba, estudiaba.
    C.
    Corrí, corté, estudié.
    D.
    corre, corta, estudia.
    13. 
    Son verbos en pretérito
    A.
    Correr, cortar, estudiar.
    B.
    Corría, cortaba, estudiaba.
    C.
    Corrí, corté, estudié.
    D.
    corre, corta, estudia.
    14. 
    Son verbos en copretérito.
    A.
    Correr, cortar, estudiar.
    B.
    Corría, cortaba, estudiaba.
    C.
    Corrí, corté, estudié.
    D.
    corre, corta, estudia.
    15. 
    Son ejemplos de verbos en imperativo
    A.
    Correr, cortar, estudiar.
    B.
    Corría, cortaba, estudiaba.
    C.
    Corrí, corté, estudié.
    D.
    corre, corta, estudia.