Créer une activité
Jouer Test
1. 
¿Qué tipo de texto es el siguiente juego de palabras?
A.
Chiste
B.
Adivinanza
C.
Trabalenguas
D.
Leyenda
2. 
¿Cuál es la frase en sentido figurado de la siguiente adivinanza?
A.
Es la reina de los mares
B.
Su dentadura es muy buena
C.
Por no ir nunca vacía
D.
Dicen que va llena.
3. 
Son ejemplos de siglas
A.
Blvd. Av. Cjn. Col.
B.
SSA, UNAM, IMSS
C.
Norte, Sur, Este, Oeste
D.
Izquierda, derecha.
4. 
¿Qué tipo de texto es el siguiente?
A.
Adivinanza
B.
Refrán
C.
Chiste
D.
Trabalenguas
5. 
¿Cuál es el significado implícito del siguiente refrán?
A.
No se puede enderezar el tronco de los árboles.
B.
Alguien que se desvíe de lo correcto en sus primeras etapas de vida, no podrá corregirse posteriormente.
C.
No debemos dejar que un árbol crezca.
D.
Nunca enderezar un árbol torcido
6. 
Elige la frase escrita en discurso directo.
A.
“Cierto día los ratones se reunieron para idear un plan”
B.
“– Esto tiene que terminar. ¿Alguien tiene algún plan?”
C.
“Celebraron con aplausos el nuevo plan”
D.
“Estaban hartos de vivir huyendo”
7. 
Son diferentes tipos de adverbios.
A.
Cortos, largos, medianos.
B.
Personales, impersonales, propios.
C.
De tiempo, de modo, de lugar.
D.
Dónde, cuándo, cómo
8. 
Lee el siguiente instructivo y responde ¿Cómo quedaría la instrucción 3 en modo imperativo?
A.
Forma una pieza y sigue amansando.
B.
Formará una pieza y seguirá amasando
C.
Formando una pieza, seguir amansando.
D.
Formada una pieza se sigue amasando.
9. 
Son verbos utilizados en el instructivo.
A.
Poco, mientras, manos.
B.
Barro, agua, madera.
C.
Incorporar, dividir, formar.
D.
Bolitas del mismo tamaño.
10. 
Son ejemplos de adjetivos.
A.
Fuerte, grande, rígido.
B.
) Amasar, formar, secar.
C.
Recipiente, agua, barro.
D.
Madera, palito, bolitas.
11. 
- ¿Qué tipo de texto es?
A.
Un refrán.
B.
Un cuento.
C.
Un poema.
D.
Una adivinanza.
12. 
Qué tema trata el texto ?
A.
Amor
B.
Alegría.
C.
Tristeza.
D.
Enojo.
13. 
¿Qué sentimiento transmite la lectura del texto?
A.
Amor.
B.
Miedo.
C.
Buen humor.
D.
Molestia.
14. 
¿Quién es el personaje principal del cuento?
A.
La niña que vendía fósforos.
B.
La abuelita.
C.
Dos casas.
D.
Los fósforos.
15. 
Elige el efecto de la siguiente causa: “Su padre le pegaba frecuentemente.”
A.
La niña temía regresar a su casa.
B.
La niña se hizo desobediente.
C.
La niña no podía vender sus fósforos.
D.
No causo ningún efecto.
16. 
Un conflicto en un texto narrativo es:
A.
El momento más difícil.
B.
La situación que se busca resolver.
C.
Los problemas de los lectores
D.
Los errores de escritura.
17. 
¿Qué tipo de documento es el siguiente?
A.
Un formulario
B.
Un examen.
C.
Un acta de nacimiento.
D.
Una boleta de calificación.
18. 
¿Que siglas se puede encontrar en el formulario?
A.
Tel.
B.
SESA
C.
Foto
D.
COLOR