Relier Pairs Caracterí Fisicoquímicas sueloVersion en ligne En el presente cuestionario se evidenciarán los conocimientos relacionados con las características físicas, químicas y biológicas del suelo. par Sandra Burbano Delgado 1 La Textura es 2 El Tiempo, se refiere a 3 El Relieve hace referencia a 4 La mayoría de cultivos se desarrollan en suelos con pH entre 5 El material parental es 6 La Densidad Real es 7 Los microorganismos del suelo se clasifican según su tamaño así 8 La capacidad de intercambio catiónico se define como 9 La Estructura es 10 La Mineralización es 11 La Densidad Aparente es 12 Los factores formadores del suelo son 13 Las bacterias que transforman compuestos de azufre en el suelo son: 14 Los macroorganismos, mesoorganismos y microorganismos son quienes 15 La asociaciones entre las raíces de las plantas con algunos hongos del suelo reciben el nombre de 16 Dentro de los factores climáticos se encuentran la edad absoluta durante la cual han actuado los demás factores y que han llegado a formar el suelo. la precipitación, la temperatura, los vientos, y los fenómenos de evapotranspiración. la relación entre el volumen de las partículas de suelo y el volumen de éstas sin considerar el espacio poroso. las formas del terreno y la pendiente. Afecta directamente la acumulación o acarreo de materiales. los cuales determinan la profundidad del suelo. la concentración de sales. la erosión. etc. afectan al suelo química y físicamente, aportando material orgánico como fuente de nutrientes, transformando los diferentes compuestos y realizando la transformación mecánica de sus agregados. la transformación biológica de los compuestos orgánicos a compuestos Inorgánicos como NH4. N02. y N03. 5,8 y 6,5. Thibacillus thioxidans, T. novellus, T. thioparus, T. denitrificans. el material del cual se deriva el suelo. el número de cargas negativas del suelo y se expresa en meq/ 100g de suelo. la forma como se agregan las partículas del suelo. Es la responsable de las relaciones de aireación, infiltración, humedad y temperatura del suelo. la relación existente entre la masa y el volumen de suelo, en este volumen está considerado todo el espacio poroso existente. Macrofauna, mesofauna y microfauna. Micorrizas. la distribución de las partículas del suelo. expresada en porcentaje. el clima, la materia orgánica, los minerales, el relieve y el tiempo.